viernes, 19 de diciembre de 2014
Kurt Nagel jura registrar la historia de Maracaibo
Los concejales se reunieron para hacer oficial el acto. En principio entregaron una carta de jubilación al cronista emérito y en seguida dieron la bienvenida al profesor Von Jess, quien prometió continuar la labor de los historiadores que le antecedieron.
Kurt Nagel Von Jess juró ayer como el nuevo cronista de Maracaibo, labor que desempeñó por más de 20 años Guillermo Ferrer, doctor, historiador y poeta zuliano.
Los concejales se reunieron para hacer oficial el acto. En principio entregaron una carta de jubilación al cronista emérito y en seguida dieron la bienvenida al profesor Von Jess, quien prometió continuar la labor de los historiadores que le antecedieron. El erudito comentó a La Verdad que parte de su agenda consiste en invitar a sus compañeros de la Academia de la Historia a contribuir en su labor. "Ser cronista no es ser solo 'yo, yo, yo'. Lo que hago es una relación histórica y aquel que tenga algo que aportar, ese tiene derecho a escribir y decir”.
Otros de los aspectos que desarrollará en su labor como cronista será la historia de la comida, baile, música y folclor marabino, además de plantear el uso de los nombres de las calles y avenidas, costumbre que -considera- se ha perdido con el pasar de los años.
Diario La verdad
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Presupuesto para Maracaibo se aprobó con déficit del 25 %
Cuatro mil 600 millones de bolívares necesita Maracaibo para cubrir las necesidades de servicios públicos, compromisos laborales y programas sociales. El presupuesto que se aprobó está fallo. Le faltan poco más de mil millones para satisfacer las demandas de las comunidades marabinas.
Maracaibo necesita cuatro mil millones 600 mil bolívares para cubrir las demandas, hacer operativos de servicios públicos, construir obras de inversión y cumplir con compromisos laborales del municipio, pero apenas le fue asignado tres mil ocho millones 270 mil 273,83, para cubrir las demandas de más de un millón de habitantes que posee el distrito. Dicho presupuesto fue aprobado ayer, de manera unánime, y en segunda discusión.
El monto será mayormente destinado a obras de inversión. “Prácticamente 40 por ciento será invertido en la parte ambiental y social, también se han aprobado obras de vialidad en las 18 parroquias, al igual que la instalación de líneas de semáforos que se encuentran en mal estado, embaulamiento de cañadas, continuación de bibliotecas”, explicó Ada Raffalli, presidenta del Concejo Municipal de la capital zuliana.
Vaticinó que el próximo año se presentará con severas dificultades presupuestarias y financieras a causa de la caída del petróleo. “Este presupuesto es deficitario, nosotros necesitaríamos mil 592 millones de bolívares para cubrir todas las obras de inversión, cubrir compromisos laborales y demandas de los residentes del municipio Maracaibo”.
Raffalli hizo un llamado al Gobierno nacional, a que “racionalice el presupuesto”, y aspira a que el próximo año se puedan producir créditos adicionales para compensar el déficit presupuestario del municipio.
Presupuesto estadal
Magdely Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, refirió, en nota de prensa, que próximamente se discutirá el proyecto de Ley del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2015. La misma será debatida en la cámara legislativa con todos los legisladores que la conforman, para luego ser recibido por la comisión de finanzas, planificación y desarrollo regional para la revisión correspondiente y posterior presentación. La legisladora estima que el presupuesto sea aprobado antes del 24 de diciembre.
Proyectos municipales
SectorMonto asignado
IMAU Bs. 662.808.274
IMTCUMA Bs. 94.000.000
Policía Municipal Bs. 33.000.000
Servicios Públicos Bs. 28.000.000
Bomberos Bs. 8.000.000
Fuente: Alcaldía de Maracaibo
martes, 9 de diciembre de 2014
Promueven el buen trato y la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad
El Concejo Municipal de Maracaibo, en conjunto con la Dirección de Desarrollo y Servicio Social de la Alcaldía de Maracaibo, La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) a través de su Decanato de Extensión y la Fundación de padres y amigos de adolescentes y adultos con retardo mental (FUMPARM), realizaron el foro denominado “Salgamos Adelante, Familias Exitosas en el Manejo de la Discapacidad”, con el fin de promover el buen trato y la inserción de las personas con discapacidad en el contexto de la sociedad.
La Presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo Dra. Ada Rafalli, manifestó que la intención también es dar a conocer los alcances de la ordenanza que regula la igualdad y equiparación de las personas con limitaciones en el municipio Maracaibo. “Es necesario hacerle ver a los discapacitados que ellos nos representan un problema para nuestro entorno y que cada día es mayor la apertura de la sociedad y las normativas para que ellos puedan tener una vida normal tanto en el ámbito familiar, educativo y laboral. Estaremos realizando este foro en otras universidades y gremios empresariales, trabajando de esta manera con la inserción y reinserción de las personas con discapacidad”. Concluyó
Rafalli, informó que la Ordenanza sancionada en el Concejo Municipal, consta de 96 artículos divididos en 5 títulos y varios capítulos, y que representa un compendio amplio que regula el tema de educación, salud, transporte público, entre otros tantos aspectos para las personas discapacitadas las cuales podrán tener este instrumento y conocer todas las normas que aplican para ellos.
En tal sentido, el Director Social y de Servicio de la Alcaldía de Maracaibo, Francisco Páez aseguró que es necesario fomentar un cambio de conciencia en la ciudadanía, para lograr el buen trato y respeto hacia las personas con discapacidad y así ellos puedan tener una mejor calidad de vida, sin dejar a un lado su inclusión en todos los ámbitos.
El foro contó con la intervención de la profesora Alis Ramos de Hermoso, quien definió su ponencia como: “Proyecto de vida de la persona con discapacidad”, de igual manera la Dra. Arelis Madueño tutora de pasantías de la URBE, disertó en relación a la Psiconeuroinmmulogía (PNI), como una herramienta desde el vientre materno, para que los niños vengan si ningún tipo de discapacidad o problema desde el punto de vista motor, lingüístico, académico o emocional. “Es el momento de la inclusión y no la exclusión, es oportuno que a las personas discapacitadas se les tome en cuenta desde sus habilidades y conocimiento, el mundo visto desde alguien discapacitado es muy distinto, sus valores son totalmente humanos y esa es la gran diferencia”. Finalizó Madueño.
Asimismo, se explicó a la audiencia que la URBE, cuenta con una Coordinación para la Igualdad y Equiparación de oportunidades de los estudiantes con Discapacidad dirigida por la M.Sc. Janeth Baptista, creada ante la importancia de asumir la igualdad de oportunidades en conjunto con la transformación de los espacios y con la idea de desarrollar al máximo el potencial de los estudiantes con o sin esta condición e impulsando un estudio integral de los mismos, verificando a su vez en que aspectos necesitan el acompañamiento de la universidad.
En este orden, fue propicio el momento para anunciar que la URBE a través del Decanato de Extensión, ofrecerá para el próximo período que comienza en Marzo 2015, un nuevo diplomado denominado “Educación Inclusiva y Diversidad Humana”, con una duración de 200 horas académicas, el cual tiene el propósito de sensibilizar a los participantes de todos los niveles educativos y organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, con respecto a la atención de las personas con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad ante el apoyo preciso de estas personas para aprender mejor.
Desde este enfoque, y a partir de la instrumentación de las recientes políticas de Integración Educativa, será importante trabajar en los escenarios naturales y con los otros elementos involucrados con la persona con discapacidad: familia, escuela, comunidad y la sociedad en general, justificando el abordaje teórico que permita desarrollar modelos conceptuales, basados en los avances de la psicología, trabajo social y demás ciencias sociales.
Prensa URBE
lunes, 8 de diciembre de 2014
Marabinos tendrán cena navideña gracias a Eveling de Rosales
La popular “Feria de la Hallaca” se efectuará el próximo martes 9 de diciembre en la plazoleta de la Basílica. Entre los productos que se venderán con un 51 por ciento de subsidio se encuentra el Pernil, gallina, aceitunas, alcaparras y todos los ingredientes necesarios para la elaboración de platos navideños. La inversión alcanza los 5 millones de bolívares
La Feria de la Hallaca vuelve este martes a la Plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, para ofrecer productos para la preparación de comida tradicional de la época a muy bajos costos, iniciativa impulsada por la alcaldesa Eveling de Rosales, quien procura que en cada hogar marabino se sirvan platos navideños.
La información fue suministrada por la presidenta de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), Lys América Torres, quien detalló que esta actividad que se efectúa cada año, se perfila como una excelente opción para quienes necesitan ahorrar dinero.
“Un total de 90 toneladas de estos productos serán expendidas. Esta es una oportunidad que cada año brinda la primera autoridad de Maracaibo a sus habitantes, pues en un solo lugar encontrarán todo lo necesario para la preparación de ricos platos navideños. La inversión es de 5 millones de bolívares”, dijo.
En este sentido, la presidenta de Fundepo, reiteró que la mencionada actividad se efectuará este martes 9 de diciembre en la Plazoleta de la Basílica a partir de las 8.00 de la mañana.
Pernil, gallina, aceitunas, alcaparras, harina, garbanzos y pabilo, son algunos de los artículos que no faltarán en esta importante actividad organizada por la Alcaldía de Maracaibo, pues “siempre nos caracterizamos por llevar productos de primera”, detalló Torres.
“Venderemos el pernil en 135 bolívares el kilogramo, gallina en 70 bolívares el kilo. También se expenderá paleta y pulpa. Aceite, pasitas y todo lo relacionado con la comida en navidad estarán a la venta con un subsidio de más del cincuenta por ciento. Extendemos la invitación a todas las familias del municipio para que asistan y adquieran estos productos a precios solidarios”, indicó.
Prensa Alcaldía de Maracaibo
Eveling de Rosales entregará lentes correctivos mañana en La Paz
La entrega se realizará este ocho de diciembre en la parroquia Cecilio Acosta. La inversión alcanza los 621 mil 365 bolívares. Este año la alcaldía de Maracaibo prestó asistencia oftalmológica a más de dos mil personas
El Programa “Con Buenos Ojos Maracaibo” realizará este lunes ocho de diciembre la última entrega de lentes correctivos del año en la cancha de la urbanización La Paz, parroquia Cecilio Acosta.
Francisco Páez, director de Desarrollo y Servicio Social, informó que en esta oportunidad serán beneficiados 350 habitantes de esta populosa parroquia, con una inversión de 621 mil 365 bolívares.
“A través de este programa hemos podido corregir cuatro patologías visuales importante a más de 18 mil personas como parte de la acción social que emprende la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en beneficio del pueblo marabino. Estimamos que este año hayamos prestado asistencia oftalmológicas a un total de dos mil personas, en su mayoría niños y personas de la tercera edad”, señaló.
Dijo que a pesar de los recortes presupuestarios por lo que atraviesa la Alcaldía de Maracaibo duplicaran los esfuerzos para que el siguiente año poder ayudar a muchas más personas a mejorar su salud visual.
Prensa Alcaldía de Maracaibo
jueves, 4 de diciembre de 2014
Alcaldía de Maracaibo elegirá al cronista de la ciudad
La Alcaldía de Maracaibo, en conformidad con lo aprobado por la Cámara Municipal y desde la Dirección de cultura, invita a participar en el concurso público para optar por el cargo de Cronista del Municipio Maracaibo para el periodo 2014-2019.
Para este concurso se tomará en consideración que el Cronista del Municipio debe ser una persona profundamente conocedora del patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Maracaibo y en consecuencia, debe cumplir con los requisitos que se exigen el la ordenanza respectiva.
Entre los requisitos solicitados:
a) Ser de nacionalidad venezolana
b) Mayor de 25 años de edad
c) Gozar de sus derechos civiles y políticos
d) Ser profundo conocedor o conocedora y estudioso o estudiosa del patrimonio histórico y cultural de municipio
e) Poseer vocación y capacidad de investigación sobre la historia del municipio
f) Estar residenciado en el municipio Maracaibo
g) Ser autor o autora de trabajos referentes a la historia de la ciudad al municipio, a sus personajes destacados en las manifestaciones culturales autóctonas, entre otros relacionados
Los interesados o interesadas deberán formalizar su inscripción en el lapso comprendido entre el uno de diciembre hasta el viernes 5 de dicho mes, ante la Secretaria Municipal bajo la coordinación de Emérita Oliver, donde consignaran sus credenciales y requisitos y validez de las mismas, oficina que está ubicada en la calle 96 con avenida 4,frente a la Plaza Bolívar de Maracaibo Edificio Palacio Municipal, sexto piso, de Lunes a Viernes en los horarios de 8:00am a 12:00m y de 1:00pm a 3:00pm .
Los resultados de dicho concurso será notificado 5 días hábiles siguientes a la presentación de los resultados por el jurado, señalando la puntuación obtenida y el ganador o ganadora; de igual manera, los resultados del concurso deberán publicarse en la Gaceta Municipal de Maracaibo.
Prensa Alcaldía de Maracaibo
Etiquetas:
Alcaldía de Maracaibo,
Concurso,
Cronista de Maracaibo
jueves, 27 de noviembre de 2014
#Foro
Acompáñanos a escuchar las experiencias de familias exitosas que han logrado romper las barreras de la Discapacidad.
Etiquetas:
Concejo Municipal de Maracaibo,
Foro,
Personas con Discapacidad,
URBE
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





.jpg)