martes, 30 de septiembre de 2014

Alcaldía de Maracaibo despliega sus instituciones para prevenir el Dengue y la Chikungunya


“Efectos de la fumigación pueden durar hasta 10 días, siempre y cuando no hallan lluvias ya que se pierde el efecto de la nebulización”, aseguró Janine Perozo, directora de Salud Maracaibo. Por tanto la eliminación de criaderos es fundamental para cortar el ciclo evolutivo del Zancudo patas blancas.

Más allá de tapar el agua almacenada, para evitar la proliferación del mosquito transmisor del Dengue y La Chikungunya, necesario es, mantener la constancia en las medidas de higiene y limpieza dentro de la casa, sólo así se podrá mantener frenado el aumento de ambos virus, así lo aseguró, Janine Perozo, directora de Salud Maracaibo.

Eliminar de las viviendas posibles criaderos como; floreros, cauchos viejos, gaveras de refrescos, neveras y lavadoras viejas, es fundamental, expresa la Galeno, quien recuerda que el zancudo hembra puede depositar hasta 400 huevos, que tardan en crecer siete días.

“Su sitio favorito de reproducción es el agua limpia, por ello la importancia de la limpieza y la recomendación de mantener los envases de agua bien tapados. Con esta primera fase, estaremos eliminando un 70 por ciento de la enfermedad porque de inmediato estamos cortando el ciclo evolutivo del zancudo patas blancas”, aseveró Perozo.

De igual manera la colectividad debe conocer que el zancudo puede vivir de 1 a 2 meses, por ello, no hay que confiarse, destacó la directora de Salud Maracaibo, quien también trabaja desde hace meses en la campaña de fumigación y abatización que ha desplegado la Alcaldía de Maracaibo en las 18 parroquias del municipio.

“En estos momentos estamos trabajando por solicitudes de las comunidades, de acuerdo a las zonas que estén más afectadas, pero es necesario que la gente sepa que los efectos de la fumigación pueden durar hasta 10 días, siempre y cuando no hallan lluvias, ya que se pierde el efecto de la nebulización”, por lo que las medidas de higiene deben ser continúas para que no nos tome por sorpresa este virus, aseguró.

Vía Alcaldía de Maracaibo

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Tranvía de Maracaibo se consolida como principal herramienta pedagógica para conocer más sobre la historia de la ciudad


El medio de transporte de la Maracaibo de antier, se ha convertido en la opción más solicitada por propios y visitantes. Bautizos, comuniones, bodas y planes vacacionales, además de sus tradicionales rutas guiadas se realizan en el tradicional vehículo

Más de 5 mil 500 personas fueron atendidas entre los planes vacacionales desarrollados por la Alcaldía de Maracaibo y las solicitudes de diversas comunidades, así como de los planteles escolares, dan cuenta del aumento en la demanda del servicio que ofrece la Fundación Tranvía de Maracaibo.

“Y eso es sólo sin contar, los bautizos, comuniones, bodas y las personas que atendemos diariamente en las tradicionales rutas guiadas que ofrecemos para propios y visitantes”, agregó la presidenta de la institución, Mélida Antúnez, quien hace poco también anunció la incorporación de cinco nuevos vehículos, para la ampliación y mejoramiento del servicio.

El auge que ha tenido en los últimos meses la prestación del servicio turístico, no ha llegado sola, ha sido parte de la entrega y esfuerzo que realizan quienes allí laboran, además del apoyo incondicional de la alcaldesa Eveling de Rosales, confiesa Antúnez.

“Diariamente nosotros recibimos a un sinfín de personas de consejos comunales, sociedad de padres y representantes, empresa públicas y privadas, así como de particulares” manifestó la Presidenta de la Fundación Tranvía de Maracaibo, al tiempo que recordó que las solicitudes hay que hacerlas con anticipación, ya que la demanda es mucha.

Rutas Turísticas

En lo concerniente a las rutas turísticas, la “Ruta Patrimonial”, es una de las más solicitadas, sobre todo por los planteles escolares, ya que a través de esta se resaltan los valores costumbres y tradiciones históricas de la ciudad, acotó.

Como segundo paseo, ofrece las Rutas Especiales, de miércoles a domingo, “por lo menos los jueves hacemos la “Ruta del Caribe”, esta es una ruta divertida que enseña sobre la jocosidad del maracucho, mientras que la de los viernes se llama “Maracaibo en la Noche”, donde se traslada a los usuarios a sitios de comida y entretenimientos”.

Los domingos se cuenta con las Rutas Curvilisa y Lago y Puente, donde después de haber atravesado el Puente Rafael Urdaneta, se lleva a los usuarios a comer un delicioso pescado frito.

Mientras que para este último trimestre del año esperan inaugurar la “Ruta de los Niños”, con el fin de trasladar a los más pequeños a lugares de esparcimiento y recreación. Para noviembre y diciembre, inicia la “Ruta Navideña” con su recorrido por toda la avenida Bella Vista.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

Alcaldía mantiene constantes operativos de limpieza en Maracaibo


Las rutas diarias procuran conservar espacios óptimos para los ciudadanos. En puntos críticos trabajos son reforzados con el apoyo de maquinaria pesada. Labores inician desde tempranas horas de la mañana.

Con el nacimiento del sol diariamente las cuadrillas pertenecientes al barrido manual en Maracaibo se activan para iniciar las faenas en distintos rincones de la capital zuliana, labores que forman parte del mantenimiento que efectúa la municipalidad en sus jurisdicciones.

El director del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Juan Pablo Lombardi, explicó que esta semana los “salserines”, se trasladan al barrio La Rosita en Venancio Pulgar, Pomona, Haticos, Nueva Venezuela, avenidas 9B, 13, Circunvalación número 2 y La Floresta.

“Satisfacemos otras responsabilidades diarias como es el mantenimiento de las áreas verdes de las plazas, así como el barrido mantenimiento de corredores viales de la capital marabina. Mantenemos activas estas labores a fin de que los espacios permanezcan en las mejores condiciones posibles”, dijo.

Detalló que también se abordaron la calle 77 (5 de Julio), Doctor Portillo, avenida Universidad, calles 72, 67, 78 (Dr. Quintero), Padilla, El Milagro, Bella Vista y Delicias, abarcando así, varias parroquias de la localidad. 

Plazas de Maracaibo

Los trabajos que realiza el Instituto Municipal del Ambiente en Maracaibo también abarca el mantenimiento de plazas, las más recientes intervenidas por la municipalidad se encuentra Indio Mara, Las Madres y Reina Guillermina.

“Realizamos este fin de semana labores de mantenimiento en la Plaza Indio Mara, trabajos que incluyó poda menor, de altura, desmalezamiento, además de limpieza general” dijo Lombardi.

Es importante recordar que a través de la dirección de Servicios Públicos las labores de iluminación de la referida plaza lleva un 80 por ciento de avance, faenas que incluyen sustitución de bombillos ahorradores y cableado. 

Prensa Alcaldía de Maracaibo

viernes, 5 de septiembre de 2014

Ganadores del Premio Municipal de Arquitectura 2014


Ganador del Premio Municipal de Arquitectura, el Arq. Farid Chacon por el diseño arquitectónico de la obra De Candido Express.


Los arquitectos Ernesto Nones y Eduardo Nones son ganadores del Premio Municipal de Arquitectura por el diseño arquitectónico 
de la obra Fortaleza Virginia. 

‘Maracaibo en un dulce’ se estrena este domingo en Santa Lucia


La Directora de Eventos de la municipalidad, resaltó que serán premiados los siete primeros lugares de la competencia. Los deliciosos postres serán calificados por cinco expertos en la materia

Conservas de cocos, dulce de limonson, calabazate, Chocho e`vaca, huevos chimbos, gelatinas y los tradicionales ponquesitos, todo esto y más encontrarán los asistentes al evento “Maracaibo es un Dulce”, patrocinado por la alcaldesa Eveling de Rosales, para resaltar las tradiciones a nivel gastronómico de la ciudad, durante la semana dedicada a conmemorar un aniversario más de la fundación de la ciudad.

La emblemática parroquia Santa Lucía fue el lugar dispuesto para que cerca de 50 personas entre amas de casas, pequeños y medianos empresarios exponga sus dulces, muchos de estos realizados de forma artesanal.

“La actividad se realizará específicamente en la plazoleta de la iglesia de Santa Lucía, donde los participantes además de vender sus productos serán calificados por un jurado integrado por cinco expertos en la materia”, así los informó Karelia Barón, directora de Eventos de la Alcaldía de Maracaibo.

La idea es que la comunidad se integre a la celebración por los 485 años de la ciudad y se muestre a propios y visitantes los talentos y habilidades que tienen los maracaiberos, expresó Barón quien se refirió también a los premios que serán entregados desde el ganador absoluto hasta el séptimo lugar.

“Habrán muchas sorpresa” manifestó la Directora de Eventos de la municipalidad, quien aprovechó para agradecer al Concejo Municipal de Maracaibo y a la empresa privada por todo el respaldo.

Vía Prensa Alcaldía de Maracaibo

miércoles, 3 de septiembre de 2014

CABILDO ABIERTO|Maracaibo celebra sus 485 años



El Concejo Municipal de Maracaibo invita a toda la colectividad a participar en las diversas actividades que se han organizado conjuntamente con la Alcaldía de Maracaibo, con el fin de celebrar los 485 años de la fundación de nuestra hermosa ciudad.


 485 Aniversario de la Ciudad de Maracaibo


PROGRAMA

Jueves 4 de septiembre de 2014

Inauguración de exposiciones:

Escenarios. Artista Plástico Dina Atencio

Aves Negras. Diseñador Gráfico Andry Hernández

Había Una vez / Fin. Diseñador Gráfico: Freddy Aguirre.

Hora: 7.00 p.m.

Lugar: Centro de Bellas Artes

Viernes 5 de septiembre de 2014

Conversatorio con arquitectos y constructores de la ciudad

“Maracaibo y su Arquitectura Contemporánea”

Lugar: Sala Baja Teatro Bellas Artes.

Hora: 10.00 A.M.

Entrega de los Premios Municipales de Arquitectura  2013 y 2014

“Noche Marabina”

Danzas, música y gaita

Lugar: Plaza de la República

Hora: 6.30 p.m.

Sábado 6 de septiembre de 2014

Exposición Colectiva “Maracaibo y su arte”

Lugar: Galería 700 (Centro Comercial Costa Verde)

Hora: 11.00 a.m.

Media Maratón Ciudad de Maracaibo

Salida: Cabecera del Puente en el Municipio Santa Rita

Llegada: Parque Vereda del Lago

Hora: 5.00 p.m.

Domingo 7 de septiembre de 2014

Inicio “Tercer Festival de Poesía Ciudad de Maracaibo”

Lugar: Teatro Baralt

Hora: 10.00 a.m.

Concurso “Maracaibo en un Dulce”

Lugar: Santa Lucía (Plaza de la Iglesia)

Hora: 6.30 p.m.

Lunes 8 de septiembre

Actos Protocolares del 485 Aniversario de la Ciudad de Maracaibo

Solemne Eucaristía

Lugar: Catedral de Maracaibo

Hora: 4.00 p.m.

Acto de Ofrenda Floral

Lugar: Plaza Bolívar

Hora: 4:45 p.m.

Sesión Solemne

Orador de Orden: Dr. Julio Portillo Fuenmayor

Lugar: Teatro Baralt

Hora: 5:00 p.m.

Durante esta sesión solemne ciudadanos y organizaciones destacadas de nuestra ciudad recibirán la Orden “Ciudad de Maracaibo”:

Pequeña Liga de Béisbol La Limpia: por su esfuerzo en la formación de niños y adolescentes en el deporte.

UE Nuestra Señora de Guadalupe: por sus 60 años de interrumpida labor educativa.

Arq. Servia Terán Mendoza: profesional con 25 años de experiencia en el área de Planificación Urbana.

Lcda. Luisa Camacho Lugo: ex concejal de Maracaibo y dirigente del partido Acción Democrática.

ALCARIBE: 33 años dedicados a la fabricación y comercialización de materiales de construcción.

Cerrajería Virginia C.A: desde el 2004 se han dedicado a la fabricación e instalación de puertas de seguridad y cambios de combinaciones de vehículos.

Enrique Gotera Méndez (El fabuloso de la Gaita) desde 1963 dedicado a gaita.

Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (FAMAC), única institución en Venezuela que otorga tratamientos completos y gratuitos.

Dr. Leandro Aristeguieta (Postmorten) científico fundador del Jardín Botánico de Maracaibo.

Elida Reyes: 16 años dedicados al servicio público en la Alcaldía de Maracaibo.

Nercely Soto: velocista en atletismo y poseedora de tres récords nacionales.

ICELUZ constituido en el años 2003, instituto venezolano que organiza actividades de formación dirigidas a estudiantes universitarios.

Programa de televisión “A 8 Columnas”: por sus 12 años de trayectoria al servicio de la difusión de la verdad.

Vocal Song: única agrupación venezolana dedicada al arte del canto gregoriano.

CEVAZ: estrecha los lazos de amistad y comprensión entre los pueblos de Venezuela y Estados Unidos de América.

Nidal Nouihed: con más de 20 años de trayectoria creando alta costura.

Vía Verdades y Rumores