miércoles, 24 de septiembre de 2014

Tranvía de Maracaibo se consolida como principal herramienta pedagógica para conocer más sobre la historia de la ciudad


El medio de transporte de la Maracaibo de antier, se ha convertido en la opción más solicitada por propios y visitantes. Bautizos, comuniones, bodas y planes vacacionales, además de sus tradicionales rutas guiadas se realizan en el tradicional vehículo

Más de 5 mil 500 personas fueron atendidas entre los planes vacacionales desarrollados por la Alcaldía de Maracaibo y las solicitudes de diversas comunidades, así como de los planteles escolares, dan cuenta del aumento en la demanda del servicio que ofrece la Fundación Tranvía de Maracaibo.

“Y eso es sólo sin contar, los bautizos, comuniones, bodas y las personas que atendemos diariamente en las tradicionales rutas guiadas que ofrecemos para propios y visitantes”, agregó la presidenta de la institución, Mélida Antúnez, quien hace poco también anunció la incorporación de cinco nuevos vehículos, para la ampliación y mejoramiento del servicio.

El auge que ha tenido en los últimos meses la prestación del servicio turístico, no ha llegado sola, ha sido parte de la entrega y esfuerzo que realizan quienes allí laboran, además del apoyo incondicional de la alcaldesa Eveling de Rosales, confiesa Antúnez.

“Diariamente nosotros recibimos a un sinfín de personas de consejos comunales, sociedad de padres y representantes, empresa públicas y privadas, así como de particulares” manifestó la Presidenta de la Fundación Tranvía de Maracaibo, al tiempo que recordó que las solicitudes hay que hacerlas con anticipación, ya que la demanda es mucha.

Rutas Turísticas

En lo concerniente a las rutas turísticas, la “Ruta Patrimonial”, es una de las más solicitadas, sobre todo por los planteles escolares, ya que a través de esta se resaltan los valores costumbres y tradiciones históricas de la ciudad, acotó.

Como segundo paseo, ofrece las Rutas Especiales, de miércoles a domingo, “por lo menos los jueves hacemos la “Ruta del Caribe”, esta es una ruta divertida que enseña sobre la jocosidad del maracucho, mientras que la de los viernes se llama “Maracaibo en la Noche”, donde se traslada a los usuarios a sitios de comida y entretenimientos”.

Los domingos se cuenta con las Rutas Curvilisa y Lago y Puente, donde después de haber atravesado el Puente Rafael Urdaneta, se lleva a los usuarios a comer un delicioso pescado frito.

Mientras que para este último trimestre del año esperan inaugurar la “Ruta de los Niños”, con el fin de trasladar a los más pequeños a lugares de esparcimiento y recreación. Para noviembre y diciembre, inicia la “Ruta Navideña” con su recorrido por toda la avenida Bella Vista.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

No hay comentarios:

Publicar un comentario