jueves, 27 de noviembre de 2014

#Foro

Acompáñanos a escuchar las experiencias de familias exitosas que han logrado romper las barreras de la Discapacidad.

Imau orienta a los niños sobre el buen uso de los desechos sólidos


Algunas de las escuelas abordadas por el Imau son la Unidad Educativa “Jacinto Pachano”, “Virgen de Los Ángeles”, y la escuela “Don Ezequiel Moreno”, de la parroquia Manuel Dagnino. Las charlas tienen como finalidad fomentar el reciclaje de desechos sólidos en los niños.

El Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), dictó charlas educativas en 60 escuelas de la ciudad, esta iniciativa forma parte del plan piloto de reciclaje en el municipio Maracaibo y tiene como finalidad fomentar la cultura del reciclaje y orientar a los niños sobre el buen uso de los desechos sólidos.

Melvin Velásquez presidente del Imau, indicó que estas actividades tienen como intención sensibilizar a la población sobre la debida disposición final de los desechos, “trabajamos en extender esta campaña en más escuelas de la ciudad y las comunidades”.

Entre las instituciones beneficiadas se encuentran la Unidad Educativa, “Jacinto Pachano” ubicada en el barrio Integración Comunal, parroquia Luis Hurtado Higuera, Cardenal Quintero, “Don Ezequiel Moreno”, parroquia Manuel Dagnino y “Virgen de Los Ángeles”.

El presidente de esta paramunicipal señaló que las charlas se realizaron en tres meses de manera progresiva en distintas instituciones de Maracaibo.

Se intensifica la recolección de basura

El titular de Imau Melvin Velásquez, índico que continúan con el operativo de recolección de basura en la avenida Libertador, Las Playitas, Paseo Ciencias y Plaza Baralt.

“También atendimos la Cañada de la Virginia, El Malecón y La Curva de Molina” asimismo recordó que fueron entregados 40 contenedores a las comunidades Gallo Verde, Parque Vereda del Lago, Zapara, La Trinidad y El trébol.

Señaló que en este mes han realizado más de 100 operativos de recolección de basura en la ciudad y mantienen las labores en el relleno sanitario Las Ciénagas, pese a las protestas realizadas por los habitantes de las comunidades adyacentes a este lugar.

Indicó que recolectaron 7 toneladas de basura de un operativo especial que realizaron en las inmediaciones de la Fundación Niños del Sol.

Prensa Alcaldía de Maracaibo.

lunes, 24 de noviembre de 2014

#CronistaMunicipioMaracaibo

Concurso Público para el Cargo del Cronista del Municipio Maracaibo.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Alcaldesa de Maracaibo inaugurará este viernes 6 nuevos parques en la Vereda del Lago


Ayuntamiento marabino instala espacios adecuados para el disfrute de los más pequeños de la casa. El propósito es continuar fomentando el sano esparcimiento de visitantes y citadinos que diariamente acuden a este importante pulmón vegetal de Maracaibo

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inaugurará la tarde del próximo viernes un total de 6 nuevos parques infantiles en la Vereda del Lago, acción que procura continuar impulsando la sana distracción en este concurrido lugar de la localidad.

La presidenta de la Vereda del Lago, Nathalia Machado, indicó que con esta iniciativa impulsada por la primera autoridad del municipio se espera seguir preservando el atractivo turístico de este parque de Maracaibo.

“La estructura de estas atracciones infantiles han sido elaboradas con excelente material resistente y seguro para los pequeños. Colocamos una cerca perimetral para mayor seguridad de los niños.  De forma permanente efectuamos trabajos de limpieza y mantenimiento de nuestras áreas, pues lo esencial es seguir disponiendo de instalaciones ideales para las prácticas deportivas y la distracción”, indicó.

La titular de la Vereda del lago extendió la invitación a los residentes de la localidad para que continúen asistiendo a este importante pulmón vegetal de Maracaibo el cual ofrece sana distracción y esparcimiento, “sin duda alguna, el mejor lugar de la tierra del sol amada para disfrutar en familia”.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

Eveling de Rosales recuperó vialidad del barrio Los Olivos


Se beneficiarán más de 5 mil habitantes de la parroquia Caracciolo Parra Pérez con el plan de Recuperación Vial del Gobierno Municipal.

  La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró la rehabilitación de las vías del barrio Los Olivos, adscrito a la Parroquia Caracciolo Parra Pérez, proyecto en el que la Mandataria local invirtió dos millones cien mil  bolívares.

  La primera autoridad municipal indicó que su gestión sigue en la calle invirtiendo los  recursos en obras que mejoran la calidad de vida de los marabinos. Los beneficiados ascienden a más de 5 mil habitantes que podrán disfrutar de unas calles y aceras totalmente nuevas, donde fueron demarcados 9 kilómetros de vías y reasfaltados mil metros de calles y avenidas.

  El órgano ejecutor de esta obra fue el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma)

Recursos para Maracaibo

  A propósito de la sesión de la Asamblea Nacional este martes en Isnotú, estado Trujillo, donde se discutieron varios créditos adicionales para las regiones, la Eveling de Rosales destacó que de 8 créditos adicionales que debió recibir el Municipio este 2014, en lo que va de año solo han sido cancelados dos por el Gobierno Nacional, esto a su juicio dificulta la ejecución de obras en la capital zuliana.

  Igualmente, la Alcaldesa espera que para el año 2015 logren entrar a las arcas del Municipio los recursos que le corresponden en proporción al número de habitantes y la extensión territorial, no solo por la vías ordinarias sino también por la vía de regalías petroleras e impuestos que no son cancelados desde que inició su gestión.

Prensa Alcaldía de Maracaibo.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Eveling de Rosales inauguró cancha de grama artificial en San Jacinto



La Mandataria local, prometió la construcción de una segunda etapa que contempla la colocación de las gradas, el techo, los baños y la iluminación, para que los más pequeños puedan desarrollar sus destrezas y habilidades futbolísticas.

Un nuevo semillero de talentos juveniles se comenzará a forjar a partir de este miércoles en la urbanización San Jacinto, con la inauguración de la nueva cancha de fútbol de campo con grama artificial que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, obsequió a los habitantes de esta popular comunidad marabina.

La inversión alcanzó los 5 millones de bolívares, pero más allá de ese montó, la mandataria local prometió la construcción de una segunda etapa que contempla la colocación de las gradas, el techo, los baños y la iluminación, para que niños y jóvenes puedan desarrollar sus destrezas y habilidades futbolísticas.

"Canchas como estas las sembraremos por todo Maracaibo", expresó la Alcaldesa quien manifestó haber dedicado más de 50 millones en presupuesto para el rescate y creación de espacios públicos que contribuirán en la formación y el desarrollo de buenos ciudadanos para el municipio.

También, pidió apoyo y valoración al esfuerzo y el trabajo que se realiza desde la Alcaldía en la consolidación de áreas para el disfrute y la distracción del ciudadano.

"Aquí construiremos un parque para los niños y un gimnasio al aire libre para que las mamás puedan estar en buena forma", acotó.

La mandataria, recordó que más de 50 millones se han invertido en la parroquia Juana de Ávila, en embaulamiento de cañadas, recuperación de plazas y en asfaltado de calles y avenidas.

Para la culminación de la cancha de 53 metros de largo por 33 de ancho, se realizó la nivelación y replanteo del campo, fueron construidas las caminerías, se colocó una cerca perimetral, además de los portones. Se instaló grama artificial, malla protectora y se colocaron las porterías.

Por último, de Rosales invitó a los marabinos a disfrutar del encendido y asistir al desfile de feria, eventos que se realizarán el próximo viernes y domingo, respectivamente. “Acompáñennos a disfrutar de todas las actividades que tenemos preparadas para celebrar a nuestra reina la virgen de Chiquinquirá”, manifestó. 

Vía Alcaldía de Maracaibo

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Declaran a Ricardo Aguirre “Patrimonio Cultural de Maracaibo”


Varios eventos se han organizado durante la semana del gaitero. La “Ruta Maracaibera” se trasladará este sábado y domingo al Boulevard Santa Lucía. Extienden invitación a propios y visitantes para que asistan a las actividades programadas donde prevalecerá la tradicional gaita zuliana

La Cámara Municipal de Maracaibo, realizará este jueves en la plazoleta de la iglesia Santa Lucía, una Sesión Solemne donde se decretará al Monumental “Ricardo Aguirre”, Patrimonio Cultural de la localidad.

Así lo informó el vicepresidente del Instituto Municipal de la Gaita (Imgra), Argenis Sánchez, quien detalló que la actividad que iniciará a las 6.00 de la tarde estará encabezada por la primera autoridad del municipio, Eveling de Rosales, los ediles de Maracaibo, familiares del “Monumental de la Gaita” y público general.

“Ya son 45 años que se cumplen de la desaparición física de Ricardo Aguirre, quien fuera maestro de aula, cantante y compositor de la gaita zuliana. Para el fin de semana realizaremos un acto donde entregaremos diferentes reconocimientos. El pasado domingo iniciamos la celebración con una eucaristía en la Basílica de Maracaibo”, dijo.

Indicó que los encargados de amenizar la velada serán los integrantes del Ensamble de Gaitas adscritos al Imgra, quienes rememorarán los éxitos de este insigne baluarte regional.

Acto central

Por su parte, el presidente del Instituto Municipal de la Gaita, Danelo Badell, informó que el próximo sábado 8 de noviembre se realizará la celebración del Día del Gaitero, evento donde se entregarán diferentes condecoraciones.

El titular del Imgra detalló que uno de los reconocimientos lleva por nombre “Oscar de la Ciudad”, como homenaje al gaitero Oscar García, “también entregaremos el premio denominado “La Ciudad más Bella”. Este evento será efectuado en la Plazoleta de la Iglesia Santa Lucía”.

Dijo Badell que ese día la tradicional “Ruta Maracaibera” se trasladará al lugar para animar la velada con la presentación de las agrupaciones: “Autana”, “Bambuco”, “Estrellas del 2000”, “Maragaita”, “Alegres Gaiteros” y “Gran Coquivacoa”.

Recordó que el domingo 9 de noviembre la “Ruta Maracaibera” también se efectuará en el mismo lugar, brindándoles a los asistentes un repertorio inigualable con agrupaciones imponentes entre las que destacan: “Alitasía”, “Los Parranderos” de Ender Fuenmayor, “Los Hijos de la Grey”, “Tren Gaitero”, “Racoa”, “Aquí Si hay Sabor”.

Finalmente extendió la invitación a toda la comunidad marabina y a quienes visitan la localidad durante las festividades para que asistan a estas actividades programadas en para engalanar a los gaiteros en su día.

Vía Noticia al Día 

La comida maracaibera declarada patrimonio cultural


El Concejo Municipal, mediante un decreto, consideró que la comida de Maracaibo amerita su declaración como patrimonio cultural para su preservación, consolidación y difusión.

Resalta el diario El Universal en su nota que debido al importante legado que “constituye el uso de ingredientes, técnicas, sabores y recetas transmitidas a través de generaciones, que posee un sello distintivo, técnicas, sabores y recetas transmitidas a través de generaciones, y que posee un sello distintivo y único y que su talento culinario conforma un hito turístico de la ciudad” se declara patrimonio inmaterial del municipio.

El comunicado, firmado y difundido el 8 de octubre, exhorta a la ejecución de diversas medidas para acompañar el nombramiento así como iniciar un proceso de investigación, divulgación, promoción e impulso de la cocina tradicional como muestra de idiosincrasia.

El texto finaliza sugiriendo a cocineros, productores, restauradores y a actores involucrados o vinculados a las tradiciones gastronómicas locales así como a la Alcaldía a exaltar los talentos culinarios de la región.

Eso incluiría que:
El patacón se cotice (más costoso de lo que se encuentra en sitios como Arepas Santa Rita)
Que se expropie el concepto de hamburguesa de los estadounidenses por tener ingredientes locales como el queso de mano/cebú.
Que a la arepa coriana solamente le quede el nombre porque originalmente no se le coloca todo el mollejero que se le inserta en Maracaibo.
Que las arepas de agua e sapo vayan directamente al olimpo gastronómico y que se queden en esa vitrina como el whisky impagable de 18 años.

Fírmese y ejecútese.

www.maracaibocados.com

Eveling de Rosales entregó 200 equipos electrodomésticos


Cerca del 70 por ciento de los aparatos entregados servirán para generar ingresos “extras” a las familias beneficiadas. La regente de la capital zuliana invitó al pueblo marabino a preservar sus tradiciones y disfrutar de la extensa programación de feria desarrollada por el Gobierno municipal

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó este martes en la parroquia Cacique Mara, más de 200 aparatos electrodomésticos del programa “Equipamiento del núcleo Familiar”, impulsado durante su gestión para atender los requerimientos de las familias de escasos recursos.

“Este programa promovido desde la Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Micro Financiero y Ciudadano de Maracaibo (Sami), ha beneficiado a más de mil 200 familias quienes incluso han sido afectados por los cortes eléctricos o afectados por las lluvias. En este programa hasta la fecha se ha invertido 300 millones de bolívares. Estimamos que el 70 por ciento de estas familias hacen uso de estos aparatos para desarrollar un oficio y generar algún ingreso extra. La donación de estos artefactos se realiza gracias al apoyo de la empresa privada”, expresó.

La primera autoridad de la capital zuliana señaló que este programa intenta dar las herramientas para que las familias puedan salir adelante. “A pesar de las limitaciones económica dentro de la Alcaldía administramos los recursos con sensatez, para poder seguir manteniendo nuestros programas sociales. No tendremos el recursos financiero para atender todas las necesidades de los marabinos, pero sí la disposición para ayudar a las familias más necesitadas”, subrayó.

Actividades de Feria

Eveling de Rosales aprovechó la oportunidad para invitar a propios y visitantes a disfrutar de la extensa programación desarrollada por la Alcaldía de Maracaibo para celebrar la cuadragésima novena “Feria Internacional de La Chiquinquirá”.

“La Feria en Maracaibo arrancó con la bajada de la Virgen y la elección de nuestras reinas y continuará este viernes con el encendido del titilar nocturno de Bella Vista. Para el sábado hemos preparado un homenaje a los gaiteros, recordando la trayectoria del monumental Ricardo Aguirre, mientras que el domingo estará dedicado a los más pequeños con el tradicional desfile de feria, el cual estará lleno de fantasía y color”, mencionó.

Prensa Alcaldía de Maracaibo