miércoles, 5 de noviembre de 2014
La comida maracaibera declarada patrimonio cultural
El Concejo Municipal, mediante un decreto, consideró que la comida de Maracaibo amerita su declaración como patrimonio cultural para su preservación, consolidación y difusión.
Resalta el diario El Universal en su nota que debido al importante legado que “constituye el uso de ingredientes, técnicas, sabores y recetas transmitidas a través de generaciones, que posee un sello distintivo, técnicas, sabores y recetas transmitidas a través de generaciones, y que posee un sello distintivo y único y que su talento culinario conforma un hito turístico de la ciudad” se declara patrimonio inmaterial del municipio.
El comunicado, firmado y difundido el 8 de octubre, exhorta a la ejecución de diversas medidas para acompañar el nombramiento así como iniciar un proceso de investigación, divulgación, promoción e impulso de la cocina tradicional como muestra de idiosincrasia.
El texto finaliza sugiriendo a cocineros, productores, restauradores y a actores involucrados o vinculados a las tradiciones gastronómicas locales así como a la Alcaldía a exaltar los talentos culinarios de la región.
Eso incluiría que:
El patacón se cotice (más costoso de lo que se encuentra en sitios como Arepas Santa Rita)
Que se expropie el concepto de hamburguesa de los estadounidenses por tener ingredientes locales como el queso de mano/cebú.
Que a la arepa coriana solamente le quede el nombre porque originalmente no se le coloca todo el mollejero que se le inserta en Maracaibo.
Que las arepas de agua e sapo vayan directamente al olimpo gastronómico y que se queden en esa vitrina como el whisky impagable de 18 años.
Fírmese y ejecútese.
www.maracaibocados.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario