Los concejales que integran el Concejo Municipal de Maracaibo están abocados a participar en la búsqueda de soluciones a la actual crisis del agua que afecta a la capital zuliana.
Como parte de ese esfuerzo se realizó el pasado martes 5 de agosto el “Gran Foro sobre la Problemática del Agua” en el Salón de Sesiones “Dr. Jesús Enrique Lossada” con la participación de destacados expertos en el tema. Este foro se organizó en alianza con la Asociación Civil para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ACLAMA).
En sus palabras de instalación del foro, la presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, Ada Raffalli de Stuyt, destacó la gravedad de la situación que se vive en los embalses que surten de agua al municipio: “Tal como constató la inspección realizada por el Concejo Municipal a los embalses de Tulé y Manuelote”.
Lamentó la concejal las ausencias de dos participantes que serían vitales en el foro como Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago, y de Lenín Cardozo, Autoridad Única de Ambiente del estado Zulia; quienes se excusaron de participar.
En el foro participaron la Dra. Nibis Bracho, profesora del Centro Integral del Agua de la Universidad del Zulia, quien explicó las condiciones ideales que debe tener el agua para que sea consumible por los ciudadanos. Indicó la experta que es recomendable colocar una gota de cloro por cada litro de agua.
Igualmente, el arquitecto Alejandro Paredes, profesor de la Universidad del Zulia, propuso la adecuación de los hogares para la recolección del agua de lluvia y del agua que generan los aires acondicionados por efecto de la condensación. Además recomendó la sustitución de los sanitarios de gran consumo por aquellos que utilizan poca agua para su funcionamiento.
Por su parte, el ingeniero Boris Castellanos, vicepresidente de la Asociación Civil para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Aclama), destacó que para solventar la actual crisis del agua es necesario equilibrar el crecimiento urbano con el desarrollo de los embalses, para ello considera primordial la pronta construcción de la represa El Brillante.
Aprobada ordenanza para la distribución de agua en cisternas
El Concejo Municipal de Maracaibo el pasado lunes 4 de agosto aprobó por unanimidad la reforma de la Ordenanza que regula el Servicio, Calidad y Costo del Agua Potable distribuida en Camiones Cisternas en el Municipio Maracaibo.
La presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, Ada Raffalli de Stuyt, dio los detalles de esta ley municipal que busca regular varios aspectos de la distribución de agua en camiones cisternas, pero sobre todo las tarifas máximas por las cuales los dueños de los camiones podrían vender el agua al pueblo.
La concejal Raffalli explicó que los organismos que velarán por el cumplimiento de la ordenanza serán la Policía Nacional Bolivariana, Policía Regional, la Milicia Bolivariana y la Policía Municipal, ésta última tendrá la competencia única de multar a aquellos que infrinjan la ley. “Entre las sanciones a los camiones que no cumplan con lo establecido en el reglamento están multas entre 100 y 200 U.T, obligatoriedad de servicio comunitario gratuito por un día y la revocatoria del permiso de circulación del camión cisterna por 30 días”.
En cuanto a los precios máximos permitidos para la venta de agua en camiones cisternas, Maracaibo fue dividida en dos zonas.
La zona número 1 está integrada por las parroquias: Francisco Eugenio Bustamante, Luis Hurtado Higuera, Manuel Dagnino, Cristo de Aranza, Venancio Pulgar, Ildefonso Vázquez, Cecilio Acosta, Cacique Mara, Antonio Borjas Romero y San Isidro.
Mientras que la zona número 2 la integran las parroquias: Caracciolo Parra Pérez, Chiquinquirá, Santa Lucía, Bolívar, Juana de Ávila, Olegario Villalobos, Coquivacoa y Raúl Leoni.
Para la zona 1 los precios quedan establecidos de la siguiente forma: la pipa Bs. 15, el camión de 8 mil litros Bs. 600, camión de 10 mil litros Bs. 750 y el camión de 12 mil litros en Bs. 900.
Para la zona 2 los precios establecidos son: la pipa Bs. 17, el camión de 8 mil litros Bs. 680, camión de 10 mil litros Bs. 850 y el camión de 12 mil litros en Bs. 1.000.
Concejales se reúnen con la Comisión de Ambiente de la AN
Una comisión designada por el Concejo Municipal de Maracaibo, se trasladó hacia la ciudad de Caracas, para reunirse con diputados de la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambios Climáticos de la Asamblea Nacional y a exponer la grave situación en la que se encuentra la zona oeste de Maracaibo por la falta de construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas Maracaibo Norte.
Dicha comisión estuvo integrada por los concejales Ada Raffalli de Stuyt, presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, Maris Yulis Urdaneta, Inés López y Marnic Gámez, quienes además estuvieron acompañados por los diputados José Sánchez “Mazuco” y William Barrientos. Es bueno destacar el acompañamiento técnico del ingeniero Pablo Emilio Colmenares, ex presidente del Instituto para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo, ICLAM.
Los ediles enfatizaron que desde el año 1992, fueron aprobados por parte del Gobierno Nacional, los recursos para la construcción de la planta de tratamiento, sin embargo, los habitantes de las parroquias del Oeste del municipio siguen esperando los avances de este importante proyecto.
Acotaron que el Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, ha anunciado en varias ocasiones la aprobación de nuevos recursos para esta obra: “Esa planta resolvería la necesidad de construir redes de cloacas en una gran cantidad de barrios del oeste de la ciudad”. Abogaron los representantes populares por la pronta concreción de dicha planta para beneficio de los marabinos.
www.verdadesyrumores.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario