viernes, 19 de diciembre de 2014

Kurt Nagel jura registrar la historia de Maracaibo


Los concejales se reunieron para hacer oficial el acto. En principio entregaron una carta de jubilación al cronista emérito y en seguida dieron la bienvenida al profesor Von Jess, quien prometió continuar la labor de los historiadores que le antecedieron.

Kurt Nagel Von Jess juró ayer como el nuevo cronista de Maracaibo, labor que desempeñó por más de 20 años Guillermo Ferrer, doctor, historiador y poeta zuliano.

Los concejales se reunieron para hacer oficial el acto. En principio entregaron una carta de jubilación al cronista emérito y en seguida dieron la bienvenida al profesor Von Jess, quien prometió continuar la labor de los historiadores que le antecedieron. El erudito comentó a La Verdad que parte de su agenda consiste en invitar a sus compañeros de la Academia de la Historia a contribuir en su labor. "Ser cronista no es ser solo 'yo, yo, yo'. Lo que hago es una relación histórica y aquel que tenga algo que aportar, ese tiene derecho a escribir y decir”.

Otros de los aspectos que desarrollará en su labor como cronista será la historia de la comida, baile, música y folclor marabino, además de plantear el uso de los nombres de las calles y avenidas, costumbre que -considera- se ha perdido con el pasar de los años.

Diario La verdad

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Presupuesto para Maracaibo se aprobó con déficit del 25 %


Cuatro mil 600 millones de bolívares necesita Maracaibo para cubrir las necesidades de servicios públicos, compromisos laborales y programas sociales. El presupuesto que se aprobó está fallo. Le faltan poco más de mil millones para satisfacer las demandas de las comunidades marabinas.

Maracaibo necesita cuatro mil millones 600 mil bolívares para cubrir las demandas, hacer operativos de servicios públicos, construir obras de inversión y cumplir con compromisos laborales del municipio, pero apenas le fue asignado tres mil ocho millones 270 mil 273,83, para cubrir las demandas de más de un millón de habitantes que posee el distrito. Dicho presupuesto fue aprobado ayer, de manera unánime, y en segunda discusión.

El monto será mayormente destinado a obras de inversión. “Prácticamente 40 por ciento será invertido en la parte ambiental y social, también se han aprobado obras de vialidad en las 18 parroquias, al igual que la instalación de líneas de semáforos que se encuentran en mal estado, embaulamiento de cañadas, continuación de bibliotecas”, explicó Ada Raffalli, presidenta del Concejo Municipal de la capital zuliana.

Vaticinó que el próximo año se presentará con severas dificultades presupuestarias y financieras a causa de la caída del petróleo. “Este presupuesto es deficitario, nosotros necesitaríamos mil 592 millones de bolívares para cubrir todas las obras de inversión, cubrir compromisos laborales y demandas de los residentes del municipio Maracaibo”.

Raffalli hizo un llamado al Gobierno nacional, a que “racionalice el presupuesto”, y aspira a que el próximo año se puedan producir créditos adicionales para compensar el déficit presupuestario del municipio.

Presupuesto estadal

Magdely Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, refirió, en nota de prensa, que próximamente se discutirá el proyecto de Ley del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2015. La misma será debatida en la cámara legislativa con todos los legisladores que la conforman, para luego ser recibido por la comisión de finanzas, planificación y desarrollo regional para la revisión correspondiente y posterior presentación. La legisladora estima que el presupuesto sea aprobado antes del 24 de diciembre.

Proyectos municipales

SectorMonto asignado

IMAU Bs. 662.808.274
IMTCUMA Bs. 94.000.000
Policía Municipal Bs. 33.000.000
Servicios Públicos Bs. 28.000.000
Bomberos Bs. 8.000.000

Fuente: Alcaldía de Maracaibo

martes, 9 de diciembre de 2014

Promueven el buen trato y la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad


El Concejo Municipal de Maracaibo, en conjunto con la Dirección de Desarrollo y Servicio Social de la Alcaldía de Maracaibo, La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) a través de su Decanato de Extensión y la Fundación de padres y amigos de adolescentes y adultos con retardo mental  (FUMPARM), realizaron el foro denominado “Salgamos Adelante, Familias Exitosas en el Manejo de la Discapacidad”, con el fin de promover el buen trato y la inserción de las personas con discapacidad en el contexto de la  sociedad.

La Presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo Dra. Ada Rafalli, manifestó que la intención también es dar a conocer los alcances de la ordenanza que regula la igualdad y equiparación de las personas con limitaciones en el municipio  Maracaibo. “Es necesario hacerle ver a los discapacitados que ellos nos representan un problema para nuestro entorno y que cada día es mayor la apertura de la sociedad y las normativas para que ellos puedan tener una vida normal tanto en el ámbito familiar, educativo y laboral. Estaremos realizando este foro en otras universidades y gremios empresariales, trabajando de esta manera con la inserción y reinserción de las personas con discapacidad”. Concluyó

Rafalli, informó que la Ordenanza sancionada en el Concejo Municipal, consta de 96 artículos divididos en 5 títulos y varios capítulos, y que representa un compendio amplio  que  regula el tema de educación, salud, transporte público, entre otros tantos aspectos para  las personas  discapacitadas las cuales podrán tener este  instrumento y conocer todas las normas que aplican para ellos.

En tal sentido, el Director Social y de Servicio de la Alcaldía de Maracaibo, Francisco Páez aseguró que es necesario fomentar un cambio de conciencia en la ciudadanía, para lograr el buen trato y respeto hacia las personas con discapacidad y así ellos puedan tener una mejor calidad de vida, sin dejar a un lado su inclusión en todos los ámbitos.

El foro contó con la intervención de la profesora Alis Ramos de Hermoso, quien definió su ponencia como: “Proyecto de vida de la persona con discapacidad”, de igual manera la Dra. Arelis Madueño tutora de pasantías de la URBE, disertó en relación a la Psiconeuroinmmulogía (PNI),  como una herramienta desde el vientre materno, para que los niños vengan si ningún tipo de discapacidad o problema desde el punto de vista  motor, lingüístico, académico o emocional. “Es el momento de la inclusión y no la exclusión, es oportuno que a las personas discapacitadas se les tome en cuenta desde sus habilidades y conocimiento, el mundo visto desde alguien discapacitado es muy distinto, sus valores son totalmente humanos y esa es la gran diferencia”. Finalizó Madueño.

Asimismo, se explicó a la audiencia que la URBE, cuenta con una Coordinación para la Igualdad y Equiparación de oportunidades de los estudiantes con Discapacidad dirigida por la M.Sc. Janeth Baptista, creada ante la importancia de asumir la igualdad de oportunidades en conjunto con la transformación de los espacios y con la idea de desarrollar al máximo el potencial de los estudiantes con o sin esta condición e impulsando un estudio integral de los mismos, verificando a su vez en que aspectos necesitan el acompañamiento de la universidad.

En este orden, fue propicio el momento para anunciar que la URBE a través del Decanato de Extensión, ofrecerá  para el próximo período que comienza en Marzo 2015, un nuevo diplomado denominado “Educación Inclusiva y Diversidad Humana”, con una duración de 200 horas académicas,  el cual tiene el propósito de sensibilizar a los participantes  de todos los niveles educativos y organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, con respecto a la atención de las personas con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad ante el apoyo preciso de estas personas para aprender mejor.

Desde este enfoque, y a partir de la instrumentación de las recientes políticas de Integración Educativa, será importante trabajar en los escenarios naturales y con los otros elementos involucrados con la persona con discapacidad: familia, escuela, comunidad y la sociedad en general, justificando el abordaje teórico que permita desarrollar modelos conceptuales, basados en los avances de la psicología, trabajo social y demás ciencias sociales.

Prensa URBE

lunes, 8 de diciembre de 2014

Marabinos tendrán cena navideña gracias a Eveling de Rosales


La popular “Feria de la Hallaca” se efectuará el próximo martes 9 de diciembre en la plazoleta de la Basílica. Entre los productos que se venderán con un 51 por ciento de subsidio se encuentra el Pernil, gallina, aceitunas, alcaparras y todos los ingredientes necesarios para la elaboración de platos navideños. La inversión alcanza los 5 millones de bolívares

La Feria de la Hallaca vuelve este martes a la Plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, para ofrecer productos para la preparación de comida tradicional de la época a muy bajos costos, iniciativa impulsada por la alcaldesa Eveling de Rosales, quien procura que en cada hogar marabino se sirvan platos navideños.

La información fue suministrada por la presidenta de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), Lys América Torres, quien detalló que esta actividad que se efectúa cada año, se perfila como una excelente opción para quienes necesitan ahorrar dinero.

“Un total de 90 toneladas de estos productos serán expendidas. Esta es una oportunidad que cada año brinda la primera autoridad de Maracaibo a sus habitantes, pues en un solo lugar encontrarán todo lo necesario para la preparación de ricos platos navideños. La inversión es de 5 millones de bolívares”, dijo.

En este sentido, la presidenta de Fundepo, reiteró que la mencionada actividad se efectuará este martes 9 de diciembre en la Plazoleta de la Basílica a partir de las 8.00 de la mañana.

Pernil, gallina, aceitunas, alcaparras, harina, garbanzos y pabilo, son algunos de los artículos que no faltarán en esta importante actividad organizada por la Alcaldía de Maracaibo, pues “siempre nos caracterizamos por llevar productos de primera”, detalló Torres.

“Venderemos el pernil en 135 bolívares el kilogramo, gallina en 70 bolívares el kilo. También se expenderá paleta y pulpa. Aceite, pasitas y todo lo relacionado con la comida en navidad estarán a la venta con un subsidio de más del cincuenta por ciento. Extendemos la invitación a todas las familias del municipio para que asistan y adquieran estos productos a precios solidarios”, indicó.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

Eveling de Rosales entregará lentes correctivos mañana en La Paz


La entrega se realizará este ocho de diciembre en la parroquia Cecilio Acosta. La inversión alcanza los 621 mil 365 bolívares. Este año la alcaldía de Maracaibo prestó asistencia oftalmológica a más de dos mil personas

El Programa “Con Buenos Ojos Maracaibo” realizará este lunes ocho de diciembre la última entrega de lentes correctivos del año en la cancha de la urbanización La Paz, parroquia Cecilio Acosta.

Francisco Páez, director de Desarrollo y Servicio Social, informó que en esta oportunidad serán beneficiados 350 habitantes de esta populosa parroquia, con una inversión de 621 mil 365 bolívares.

“A través de este programa hemos podido corregir cuatro patologías visuales importante a más de 18 mil personas como parte de la acción social que emprende la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en beneficio del pueblo marabino. Estimamos que este año hayamos prestado asistencia oftalmológicas a un total de dos mil personas, en su mayoría niños y personas de la tercera edad”, señaló.

Dijo que a pesar de los recortes presupuestarios por lo que atraviesa la Alcaldía de Maracaibo duplicaran los esfuerzos para que el siguiente año poder ayudar a muchas más personas a mejorar su salud visual.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

jueves, 4 de diciembre de 2014

Alcaldía de Maracaibo elegirá al cronista de la ciudad


La Alcaldía de Maracaibo, en conformidad  con lo aprobado por la Cámara Municipal y desde la Dirección de cultura, invita a participar en el concurso público para optar por el cargo de Cronista del Municipio Maracaibo para el periodo 2014-2019.

Para  este concurso se tomará en consideración que el Cronista del Municipio debe ser una persona profundamente conocedora del patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Maracaibo y en  consecuencia, debe cumplir con los requisitos que se exigen el  la ordenanza respectiva.

Entre los requisitos solicitados:
a)    Ser de nacionalidad venezolana
b)     Mayor de 25 años de edad
c)    Gozar de sus derechos civiles y políticos
d)    Ser profundo conocedor o conocedora y estudioso o estudiosa del patrimonio histórico y cultural de municipio
e)    Poseer vocación y capacidad de investigación  sobre la historia del municipio
f)     Estar residenciado en el municipio Maracaibo
g)    Ser autor o autora de trabajos referentes a la historia de la ciudad al municipio, a sus personajes destacados en las manifestaciones culturales autóctonas, entre otros relacionados

Los interesados o interesadas deberán formalizar su inscripción  en el lapso comprendido entre el uno de diciembre hasta el viernes 5 de dicho mes, ante la Secretaria Municipal bajo la coordinación de Emérita Oliver, donde consignaran sus credenciales y requisitos y validez de las mismas, oficina que está ubicada en la calle 96 con avenida 4,frente a la Plaza Bolívar de Maracaibo Edificio Palacio Municipal, sexto piso, de Lunes a Viernes en los horarios de 8:00am a 12:00m y de 1:00pm a 3:00pm .

Los resultados de dicho concurso será notificado 5 días hábiles siguientes a la presentación de los resultados por el jurado, señalando la puntuación obtenida y el ganador o ganadora; de igual manera, los resultados del concurso deberán publicarse en la Gaceta Municipal de Maracaibo.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

jueves, 27 de noviembre de 2014

#Foro

Acompáñanos a escuchar las experiencias de familias exitosas que han logrado romper las barreras de la Discapacidad.

Imau orienta a los niños sobre el buen uso de los desechos sólidos


Algunas de las escuelas abordadas por el Imau son la Unidad Educativa “Jacinto Pachano”, “Virgen de Los Ángeles”, y la escuela “Don Ezequiel Moreno”, de la parroquia Manuel Dagnino. Las charlas tienen como finalidad fomentar el reciclaje de desechos sólidos en los niños.

El Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), dictó charlas educativas en 60 escuelas de la ciudad, esta iniciativa forma parte del plan piloto de reciclaje en el municipio Maracaibo y tiene como finalidad fomentar la cultura del reciclaje y orientar a los niños sobre el buen uso de los desechos sólidos.

Melvin Velásquez presidente del Imau, indicó que estas actividades tienen como intención sensibilizar a la población sobre la debida disposición final de los desechos, “trabajamos en extender esta campaña en más escuelas de la ciudad y las comunidades”.

Entre las instituciones beneficiadas se encuentran la Unidad Educativa, “Jacinto Pachano” ubicada en el barrio Integración Comunal, parroquia Luis Hurtado Higuera, Cardenal Quintero, “Don Ezequiel Moreno”, parroquia Manuel Dagnino y “Virgen de Los Ángeles”.

El presidente de esta paramunicipal señaló que las charlas se realizaron en tres meses de manera progresiva en distintas instituciones de Maracaibo.

Se intensifica la recolección de basura

El titular de Imau Melvin Velásquez, índico que continúan con el operativo de recolección de basura en la avenida Libertador, Las Playitas, Paseo Ciencias y Plaza Baralt.

“También atendimos la Cañada de la Virginia, El Malecón y La Curva de Molina” asimismo recordó que fueron entregados 40 contenedores a las comunidades Gallo Verde, Parque Vereda del Lago, Zapara, La Trinidad y El trébol.

Señaló que en este mes han realizado más de 100 operativos de recolección de basura en la ciudad y mantienen las labores en el relleno sanitario Las Ciénagas, pese a las protestas realizadas por los habitantes de las comunidades adyacentes a este lugar.

Indicó que recolectaron 7 toneladas de basura de un operativo especial que realizaron en las inmediaciones de la Fundación Niños del Sol.

Prensa Alcaldía de Maracaibo.

lunes, 24 de noviembre de 2014

#CronistaMunicipioMaracaibo

Concurso Público para el Cargo del Cronista del Municipio Maracaibo.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Alcaldesa de Maracaibo inaugurará este viernes 6 nuevos parques en la Vereda del Lago


Ayuntamiento marabino instala espacios adecuados para el disfrute de los más pequeños de la casa. El propósito es continuar fomentando el sano esparcimiento de visitantes y citadinos que diariamente acuden a este importante pulmón vegetal de Maracaibo

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inaugurará la tarde del próximo viernes un total de 6 nuevos parques infantiles en la Vereda del Lago, acción que procura continuar impulsando la sana distracción en este concurrido lugar de la localidad.

La presidenta de la Vereda del Lago, Nathalia Machado, indicó que con esta iniciativa impulsada por la primera autoridad del municipio se espera seguir preservando el atractivo turístico de este parque de Maracaibo.

“La estructura de estas atracciones infantiles han sido elaboradas con excelente material resistente y seguro para los pequeños. Colocamos una cerca perimetral para mayor seguridad de los niños.  De forma permanente efectuamos trabajos de limpieza y mantenimiento de nuestras áreas, pues lo esencial es seguir disponiendo de instalaciones ideales para las prácticas deportivas y la distracción”, indicó.

La titular de la Vereda del lago extendió la invitación a los residentes de la localidad para que continúen asistiendo a este importante pulmón vegetal de Maracaibo el cual ofrece sana distracción y esparcimiento, “sin duda alguna, el mejor lugar de la tierra del sol amada para disfrutar en familia”.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

Eveling de Rosales recuperó vialidad del barrio Los Olivos


Se beneficiarán más de 5 mil habitantes de la parroquia Caracciolo Parra Pérez con el plan de Recuperación Vial del Gobierno Municipal.

  La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró la rehabilitación de las vías del barrio Los Olivos, adscrito a la Parroquia Caracciolo Parra Pérez, proyecto en el que la Mandataria local invirtió dos millones cien mil  bolívares.

  La primera autoridad municipal indicó que su gestión sigue en la calle invirtiendo los  recursos en obras que mejoran la calidad de vida de los marabinos. Los beneficiados ascienden a más de 5 mil habitantes que podrán disfrutar de unas calles y aceras totalmente nuevas, donde fueron demarcados 9 kilómetros de vías y reasfaltados mil metros de calles y avenidas.

  El órgano ejecutor de esta obra fue el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma)

Recursos para Maracaibo

  A propósito de la sesión de la Asamblea Nacional este martes en Isnotú, estado Trujillo, donde se discutieron varios créditos adicionales para las regiones, la Eveling de Rosales destacó que de 8 créditos adicionales que debió recibir el Municipio este 2014, en lo que va de año solo han sido cancelados dos por el Gobierno Nacional, esto a su juicio dificulta la ejecución de obras en la capital zuliana.

  Igualmente, la Alcaldesa espera que para el año 2015 logren entrar a las arcas del Municipio los recursos que le corresponden en proporción al número de habitantes y la extensión territorial, no solo por la vías ordinarias sino también por la vía de regalías petroleras e impuestos que no son cancelados desde que inició su gestión.

Prensa Alcaldía de Maracaibo.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Eveling de Rosales inauguró cancha de grama artificial en San Jacinto



La Mandataria local, prometió la construcción de una segunda etapa que contempla la colocación de las gradas, el techo, los baños y la iluminación, para que los más pequeños puedan desarrollar sus destrezas y habilidades futbolísticas.

Un nuevo semillero de talentos juveniles se comenzará a forjar a partir de este miércoles en la urbanización San Jacinto, con la inauguración de la nueva cancha de fútbol de campo con grama artificial que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, obsequió a los habitantes de esta popular comunidad marabina.

La inversión alcanzó los 5 millones de bolívares, pero más allá de ese montó, la mandataria local prometió la construcción de una segunda etapa que contempla la colocación de las gradas, el techo, los baños y la iluminación, para que niños y jóvenes puedan desarrollar sus destrezas y habilidades futbolísticas.

"Canchas como estas las sembraremos por todo Maracaibo", expresó la Alcaldesa quien manifestó haber dedicado más de 50 millones en presupuesto para el rescate y creación de espacios públicos que contribuirán en la formación y el desarrollo de buenos ciudadanos para el municipio.

También, pidió apoyo y valoración al esfuerzo y el trabajo que se realiza desde la Alcaldía en la consolidación de áreas para el disfrute y la distracción del ciudadano.

"Aquí construiremos un parque para los niños y un gimnasio al aire libre para que las mamás puedan estar en buena forma", acotó.

La mandataria, recordó que más de 50 millones se han invertido en la parroquia Juana de Ávila, en embaulamiento de cañadas, recuperación de plazas y en asfaltado de calles y avenidas.

Para la culminación de la cancha de 53 metros de largo por 33 de ancho, se realizó la nivelación y replanteo del campo, fueron construidas las caminerías, se colocó una cerca perimetral, además de los portones. Se instaló grama artificial, malla protectora y se colocaron las porterías.

Por último, de Rosales invitó a los marabinos a disfrutar del encendido y asistir al desfile de feria, eventos que se realizarán el próximo viernes y domingo, respectivamente. “Acompáñennos a disfrutar de todas las actividades que tenemos preparadas para celebrar a nuestra reina la virgen de Chiquinquirá”, manifestó. 

Vía Alcaldía de Maracaibo

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Declaran a Ricardo Aguirre “Patrimonio Cultural de Maracaibo”


Varios eventos se han organizado durante la semana del gaitero. La “Ruta Maracaibera” se trasladará este sábado y domingo al Boulevard Santa Lucía. Extienden invitación a propios y visitantes para que asistan a las actividades programadas donde prevalecerá la tradicional gaita zuliana

La Cámara Municipal de Maracaibo, realizará este jueves en la plazoleta de la iglesia Santa Lucía, una Sesión Solemne donde se decretará al Monumental “Ricardo Aguirre”, Patrimonio Cultural de la localidad.

Así lo informó el vicepresidente del Instituto Municipal de la Gaita (Imgra), Argenis Sánchez, quien detalló que la actividad que iniciará a las 6.00 de la tarde estará encabezada por la primera autoridad del municipio, Eveling de Rosales, los ediles de Maracaibo, familiares del “Monumental de la Gaita” y público general.

“Ya son 45 años que se cumplen de la desaparición física de Ricardo Aguirre, quien fuera maestro de aula, cantante y compositor de la gaita zuliana. Para el fin de semana realizaremos un acto donde entregaremos diferentes reconocimientos. El pasado domingo iniciamos la celebración con una eucaristía en la Basílica de Maracaibo”, dijo.

Indicó que los encargados de amenizar la velada serán los integrantes del Ensamble de Gaitas adscritos al Imgra, quienes rememorarán los éxitos de este insigne baluarte regional.

Acto central

Por su parte, el presidente del Instituto Municipal de la Gaita, Danelo Badell, informó que el próximo sábado 8 de noviembre se realizará la celebración del Día del Gaitero, evento donde se entregarán diferentes condecoraciones.

El titular del Imgra detalló que uno de los reconocimientos lleva por nombre “Oscar de la Ciudad”, como homenaje al gaitero Oscar García, “también entregaremos el premio denominado “La Ciudad más Bella”. Este evento será efectuado en la Plazoleta de la Iglesia Santa Lucía”.

Dijo Badell que ese día la tradicional “Ruta Maracaibera” se trasladará al lugar para animar la velada con la presentación de las agrupaciones: “Autana”, “Bambuco”, “Estrellas del 2000”, “Maragaita”, “Alegres Gaiteros” y “Gran Coquivacoa”.

Recordó que el domingo 9 de noviembre la “Ruta Maracaibera” también se efectuará en el mismo lugar, brindándoles a los asistentes un repertorio inigualable con agrupaciones imponentes entre las que destacan: “Alitasía”, “Los Parranderos” de Ender Fuenmayor, “Los Hijos de la Grey”, “Tren Gaitero”, “Racoa”, “Aquí Si hay Sabor”.

Finalmente extendió la invitación a toda la comunidad marabina y a quienes visitan la localidad durante las festividades para que asistan a estas actividades programadas en para engalanar a los gaiteros en su día.

Vía Noticia al Día 

La comida maracaibera declarada patrimonio cultural


El Concejo Municipal, mediante un decreto, consideró que la comida de Maracaibo amerita su declaración como patrimonio cultural para su preservación, consolidación y difusión.

Resalta el diario El Universal en su nota que debido al importante legado que “constituye el uso de ingredientes, técnicas, sabores y recetas transmitidas a través de generaciones, que posee un sello distintivo, técnicas, sabores y recetas transmitidas a través de generaciones, y que posee un sello distintivo y único y que su talento culinario conforma un hito turístico de la ciudad” se declara patrimonio inmaterial del municipio.

El comunicado, firmado y difundido el 8 de octubre, exhorta a la ejecución de diversas medidas para acompañar el nombramiento así como iniciar un proceso de investigación, divulgación, promoción e impulso de la cocina tradicional como muestra de idiosincrasia.

El texto finaliza sugiriendo a cocineros, productores, restauradores y a actores involucrados o vinculados a las tradiciones gastronómicas locales así como a la Alcaldía a exaltar los talentos culinarios de la región.

Eso incluiría que:
El patacón se cotice (más costoso de lo que se encuentra en sitios como Arepas Santa Rita)
Que se expropie el concepto de hamburguesa de los estadounidenses por tener ingredientes locales como el queso de mano/cebú.
Que a la arepa coriana solamente le quede el nombre porque originalmente no se le coloca todo el mollejero que se le inserta en Maracaibo.
Que las arepas de agua e sapo vayan directamente al olimpo gastronómico y que se queden en esa vitrina como el whisky impagable de 18 años.

Fírmese y ejecútese.

www.maracaibocados.com

Eveling de Rosales entregó 200 equipos electrodomésticos


Cerca del 70 por ciento de los aparatos entregados servirán para generar ingresos “extras” a las familias beneficiadas. La regente de la capital zuliana invitó al pueblo marabino a preservar sus tradiciones y disfrutar de la extensa programación de feria desarrollada por el Gobierno municipal

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó este martes en la parroquia Cacique Mara, más de 200 aparatos electrodomésticos del programa “Equipamiento del núcleo Familiar”, impulsado durante su gestión para atender los requerimientos de las familias de escasos recursos.

“Este programa promovido desde la Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Micro Financiero y Ciudadano de Maracaibo (Sami), ha beneficiado a más de mil 200 familias quienes incluso han sido afectados por los cortes eléctricos o afectados por las lluvias. En este programa hasta la fecha se ha invertido 300 millones de bolívares. Estimamos que el 70 por ciento de estas familias hacen uso de estos aparatos para desarrollar un oficio y generar algún ingreso extra. La donación de estos artefactos se realiza gracias al apoyo de la empresa privada”, expresó.

La primera autoridad de la capital zuliana señaló que este programa intenta dar las herramientas para que las familias puedan salir adelante. “A pesar de las limitaciones económica dentro de la Alcaldía administramos los recursos con sensatez, para poder seguir manteniendo nuestros programas sociales. No tendremos el recursos financiero para atender todas las necesidades de los marabinos, pero sí la disposición para ayudar a las familias más necesitadas”, subrayó.

Actividades de Feria

Eveling de Rosales aprovechó la oportunidad para invitar a propios y visitantes a disfrutar de la extensa programación desarrollada por la Alcaldía de Maracaibo para celebrar la cuadragésima novena “Feria Internacional de La Chiquinquirá”.

“La Feria en Maracaibo arrancó con la bajada de la Virgen y la elección de nuestras reinas y continuará este viernes con el encendido del titilar nocturno de Bella Vista. Para el sábado hemos preparado un homenaje a los gaiteros, recordando la trayectoria del monumental Ricardo Aguirre, mientras que el domingo estará dedicado a los más pequeños con el tradicional desfile de feria, el cual estará lleno de fantasía y color”, mencionó.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

miércoles, 22 de octubre de 2014

Maracaibo presentó oficialmente su primera guía turística bilingüe


Lugares de interés para propios y visitantes se exaltan en más de 60 páginas. En restaurantes, Terminal Terrestre, Hoteles, aeropuerto y tiendas estarán dispuestas de forma gratuita

Resaltar los lugares históricos, tradicionales, religiosos y culturales, es la función principal de la guía turística “Conoce a Maracaibo”, la cual en su edición número tres ofrece al público la posibilidad de orientarse sobre los mejores lugares que tiene la localidad, en esta oportunidad en español e inglés.

La presentación oficial de la primera guía turística bilingüe de Maracaibo se efectuó la mañana de este martes en un importante hotel de la ciudad, donde el padre Ronald Rivero, realizó su bendición.

La directora de Turismo municipal, Yahel Belloso, detalló que esta edición se efectuó como un “merecido homenaje” al 485 aniversario de Maracaibo, abordando así diferentes tópicos.

“Esperamos cumplir con el objetivo de ofrecerles a citadinos y visitantes la posibilidad de conocer más a fondo los principales atractivos turísticos que tenemos en la localidad, esta vez en dos idiomas. Primeramente hemos dispuesto de unos 10 mil ejemplares, de manera progresiva se distribuirán otros más”, dijo.

Explicó que son diez secciones las comprende esta guía turística entre las cuales se encuentran; “Sitios de Interés Cultural”, “Actividades al Aire Libre”, “Maracaibo y su Historia”, “Sitios de Interés Religioso” e “Iglesias Iluminadas”.

 “También le ofrecemos a la ciudadanía excelentes opciones para escoger al momento de querer asistir a degustar una buena comida, elegir un excelente lugar para quedarse o disfrutar de verdadera diversión. Son innumerables las opciones que tenemos en este municipio. Contamos además con la calidez de la gente, eso es algo que también nos caracteriza”, reiteró Yahel Belloso.

“Maracaibo Misteriosa”, es otra de las secciones que posee esta guía turística, pues hace alusión a lugares legendarios donde se dice haber apariciones como en La Casa de la Capitulación y el Hotel Granada, “también documentamos varios temas importantes sobre la tierra del sol amada en la sección ¿Sabías que?”, explicó.

Es así como después de un año, nace la primera guía turística bilingüe “Conoce a Maracaibo”, la cual se distribuye de forma gratuita en puntos estratégicos de la ciudad.

Vía: Prensa Alcaldía de Maracaibo

Realizaron trabajos de saneamiento a la plazoleta de La Basílica


La Alcaldía de Maracaibo, a través del (IMA), realiza trabajos de saneamiento ambiental en la plazoleta de la basílica para dejar reluciente sus alrededores, para recibir a sus fieles creyentes este 25 de octubre, en la bajada de la virgen

Desde tempranas horas de la mañana de este martes, un contingente de trabajadores pertenecientes a las cuadrillas de barrido manual adscritas al Instituto Municipal de Ambiente (Ima), realizaron trabajos de saneamiento de la Plazoleta de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

El director del IMA, Juan Pablo Lombardi, indicó que estos trabajos se realizan para dejarla reluciente y recibir a los fieles devotos a la Virgen Morena este 25 de octubre, efectuando el saneamiento del lugar y poda de los arboles de la plaza.

 “Los trabajos de limpieza de la ciudad continúa a paso firme, todos los días nos encontramos desplegados por toda la ciudad con los trabajadores del barrido manual, en la principales vías de Maracaibo como lo son, el corredor vial Bella Vista, realizamos la limpieza de la cañada del Paseo Urdaneta, mantenimiento de la plaza del sector 16 de San Jacinto. Limpieza y saneamiento de La Plaza de Toros de Maracaibo, destaco titular del IMA.

Los planes de contingencia de limpieza y saneamiento ambiental continúan dando frutos a la municipalidad y se intensifican debido a las fiestas patronales de la región.

Vía: Prensa Alcaldía de Maracaibo

lunes, 20 de octubre de 2014

Postales de Maracaibo tiene nuevo ganador


El pasado sábado la Alcaldía de Maracaibo anunció a los ganadores de la edición 2014 de Postales de Maracaibo. El primer lugar fue para Andry Rodríguez, fotógrafo aficionado, quien logró capturar la majestuosidad del Puente sobre el Lago en todo su esplendor.

El pasado sábado la Alcaldía de Maracaibo anunció a los ganadores de la edición 2014 de Postales de Maracaibo, con que el Ayuntamiento local reconoce las mejores fotografías tomadas por aficionados y expertos de la región. Este año el primer lugar fue para Andry Rodríguez, fotógrafo aficionado, quien logró capturar la majestuosidad del Puente sobre el Lago en todo su esplendor.

“Es la primera vez que participo en el concurso y mi foto se la dedico a Maracaibo. Yo soy una persona espiritual y me gusta mucho dedicarle las fotos a Dios porque él es el Creador de todo. Estuve mucho tiempo intentando hacer una fotografía en la que el Puente sobre el Lago tuviese algo de vida, porque hay muchas fotos del Puente, pero regularmente no hay fotografías que tengan algo característico, algo tradicional”, aseguró el fotógrafo.

Rodríguez aseveró que esta no es su mejor fotografía, pero es muy característica por los elementos que la componen.

Vía Diario La Verdad

viernes, 10 de octubre de 2014

Realizarán este domingo gran mercado popular en Ziruma


Esta jornada especial tiene como finalidad ofrecer los productos de primera necesidad a las comunidades de los barrios: Las Corubas, Las Tarabas, San Agustín y Ziruma Jornadas como esta son posibles gracias a la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. Serán vendidas 12 toneladas de alimentos.

La alcaldía de Maracaibo a través de la Fundación Fondo de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), realizará este domingo 12 de octubre un mercado popular en el Barrio Ziruma de la parroquia Juana de Avila.

Esta jornada especial tiene como finalidad ofrecer a las comunidades de los barrios: Las Corubas, Las tarabas, San Agustín y Ziruma productos de calidad a precios regulados, para contrarrestar de alguna manera la crisis alimentaria que padece el país.

Lys América Torres, presidenta de esta Fundación informó que se espera beneficiar a más de 5 mil habitantes de estos populares barrios de la ciudad, “jornadas como esta son posibles gracias a la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales”, expresó Torres.

Asimismo, la presidenta de Fundepo, indicó que en dicha actividad hay una inversión de un poco más de 700 mil bs y serán vendidas 12 toneladas de alimentos.

Es importante destacar que las personas asistentes podrán adquirir harina de maíz a Bs. 12,40; margarina a Bs. 24,00; pasta de 1 kilogramo a Bs. 5,41; pollo entero por kilo a Bs. 43,00 entre otros productos de la cesta básica que no se consiguen en los anaqueles de abastos y supermercados.

Vía: Prensa Alcaldía de Maracaibo

jueves, 9 de octubre de 2014

Alcaldía de Maracaibo triplica esfuerzos para prevenir el Dengue y Chikungunya


Comunidades de los sectores “Puntica E` Piedra” y “Santa Rosa de Agua” fueron atendidas. Se estima que el servicio de fumigación prestado por el Gobierno municipal atienda a más de 800 viviendas diarias.

Las intensas jornadas de fumigación casa por casa realizadas a diario por la Dirección de Servicios y Mercados Públicos Municipales, adscritas a la Alcaldía de Maracaibo, llegaron este jueves, más de 500 hogares de la parroquia Coquivacoa, ubicada al norte de la capital zuliana.

Alfredo Márquez, director de este organismo, detalló que en esta oportunidad se abordaron los sectores “Puntica e` Piedra” y “Santa Rosa de Agua” donde se hizo uso de termonebulizadoras manuales para la fumigación casa por casa, mientras que los espacios abiertos fueron atendidos con equipos industriales.

“Estamos arreciando nuestras campañas de fumigación y abatización en calle, triplicando nuestro recurso humano para así atender entre tres y cuatro sectores por día. Con estas campañas estamos previniendo enfermedades como el dengue y el chikungunya. Podemos hablar que a diario son atendidas al menos 800 viviendas”, dijo.

El representante de Servicios Públicos explicó que gracias a una planificación estructurada la municipalidad ha llevado este servicio a gran cantidad de sectores, comenzando por aquellos que se encuentran apostados a los bordes de las cañadas o donde se han detectado casos de estos virus. “Nuestra jornadas han llegado a las 18 parroquias del municipio, con una mayor concentración en la zona oeste, por ser está la más vulnerable”, refirió.

El director de Servicios y Mercado Públicos adelantó que el Gobierno municipal evalúa la posibilidad de adquirir nuevos equipos termonebulizadores que permitan aumentar la capacidad de servicio y dar una respuesta más oportuna a todas las solicitudes que reciben por parte de las comunidades en materia de fumigación.

Vía: Prensa Alcaldía de Maracaibo.

miércoles, 1 de octubre de 2014

#PostalesDeMaracaibo

Recuerda que hasta este viernes tienes chance de sumarte a las ¡Aprovecha la prorroga!


martes, 30 de septiembre de 2014

Alcaldía de Maracaibo despliega sus instituciones para prevenir el Dengue y la Chikungunya


“Efectos de la fumigación pueden durar hasta 10 días, siempre y cuando no hallan lluvias ya que se pierde el efecto de la nebulización”, aseguró Janine Perozo, directora de Salud Maracaibo. Por tanto la eliminación de criaderos es fundamental para cortar el ciclo evolutivo del Zancudo patas blancas.

Más allá de tapar el agua almacenada, para evitar la proliferación del mosquito transmisor del Dengue y La Chikungunya, necesario es, mantener la constancia en las medidas de higiene y limpieza dentro de la casa, sólo así se podrá mantener frenado el aumento de ambos virus, así lo aseguró, Janine Perozo, directora de Salud Maracaibo.

Eliminar de las viviendas posibles criaderos como; floreros, cauchos viejos, gaveras de refrescos, neveras y lavadoras viejas, es fundamental, expresa la Galeno, quien recuerda que el zancudo hembra puede depositar hasta 400 huevos, que tardan en crecer siete días.

“Su sitio favorito de reproducción es el agua limpia, por ello la importancia de la limpieza y la recomendación de mantener los envases de agua bien tapados. Con esta primera fase, estaremos eliminando un 70 por ciento de la enfermedad porque de inmediato estamos cortando el ciclo evolutivo del zancudo patas blancas”, aseveró Perozo.

De igual manera la colectividad debe conocer que el zancudo puede vivir de 1 a 2 meses, por ello, no hay que confiarse, destacó la directora de Salud Maracaibo, quien también trabaja desde hace meses en la campaña de fumigación y abatización que ha desplegado la Alcaldía de Maracaibo en las 18 parroquias del municipio.

“En estos momentos estamos trabajando por solicitudes de las comunidades, de acuerdo a las zonas que estén más afectadas, pero es necesario que la gente sepa que los efectos de la fumigación pueden durar hasta 10 días, siempre y cuando no hallan lluvias, ya que se pierde el efecto de la nebulización”, por lo que las medidas de higiene deben ser continúas para que no nos tome por sorpresa este virus, aseguró.

Vía Alcaldía de Maracaibo

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Tranvía de Maracaibo se consolida como principal herramienta pedagógica para conocer más sobre la historia de la ciudad


El medio de transporte de la Maracaibo de antier, se ha convertido en la opción más solicitada por propios y visitantes. Bautizos, comuniones, bodas y planes vacacionales, además de sus tradicionales rutas guiadas se realizan en el tradicional vehículo

Más de 5 mil 500 personas fueron atendidas entre los planes vacacionales desarrollados por la Alcaldía de Maracaibo y las solicitudes de diversas comunidades, así como de los planteles escolares, dan cuenta del aumento en la demanda del servicio que ofrece la Fundación Tranvía de Maracaibo.

“Y eso es sólo sin contar, los bautizos, comuniones, bodas y las personas que atendemos diariamente en las tradicionales rutas guiadas que ofrecemos para propios y visitantes”, agregó la presidenta de la institución, Mélida Antúnez, quien hace poco también anunció la incorporación de cinco nuevos vehículos, para la ampliación y mejoramiento del servicio.

El auge que ha tenido en los últimos meses la prestación del servicio turístico, no ha llegado sola, ha sido parte de la entrega y esfuerzo que realizan quienes allí laboran, además del apoyo incondicional de la alcaldesa Eveling de Rosales, confiesa Antúnez.

“Diariamente nosotros recibimos a un sinfín de personas de consejos comunales, sociedad de padres y representantes, empresa públicas y privadas, así como de particulares” manifestó la Presidenta de la Fundación Tranvía de Maracaibo, al tiempo que recordó que las solicitudes hay que hacerlas con anticipación, ya que la demanda es mucha.

Rutas Turísticas

En lo concerniente a las rutas turísticas, la “Ruta Patrimonial”, es una de las más solicitadas, sobre todo por los planteles escolares, ya que a través de esta se resaltan los valores costumbres y tradiciones históricas de la ciudad, acotó.

Como segundo paseo, ofrece las Rutas Especiales, de miércoles a domingo, “por lo menos los jueves hacemos la “Ruta del Caribe”, esta es una ruta divertida que enseña sobre la jocosidad del maracucho, mientras que la de los viernes se llama “Maracaibo en la Noche”, donde se traslada a los usuarios a sitios de comida y entretenimientos”.

Los domingos se cuenta con las Rutas Curvilisa y Lago y Puente, donde después de haber atravesado el Puente Rafael Urdaneta, se lleva a los usuarios a comer un delicioso pescado frito.

Mientras que para este último trimestre del año esperan inaugurar la “Ruta de los Niños”, con el fin de trasladar a los más pequeños a lugares de esparcimiento y recreación. Para noviembre y diciembre, inicia la “Ruta Navideña” con su recorrido por toda la avenida Bella Vista.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

Alcaldía mantiene constantes operativos de limpieza en Maracaibo


Las rutas diarias procuran conservar espacios óptimos para los ciudadanos. En puntos críticos trabajos son reforzados con el apoyo de maquinaria pesada. Labores inician desde tempranas horas de la mañana.

Con el nacimiento del sol diariamente las cuadrillas pertenecientes al barrido manual en Maracaibo se activan para iniciar las faenas en distintos rincones de la capital zuliana, labores que forman parte del mantenimiento que efectúa la municipalidad en sus jurisdicciones.

El director del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Juan Pablo Lombardi, explicó que esta semana los “salserines”, se trasladan al barrio La Rosita en Venancio Pulgar, Pomona, Haticos, Nueva Venezuela, avenidas 9B, 13, Circunvalación número 2 y La Floresta.

“Satisfacemos otras responsabilidades diarias como es el mantenimiento de las áreas verdes de las plazas, así como el barrido mantenimiento de corredores viales de la capital marabina. Mantenemos activas estas labores a fin de que los espacios permanezcan en las mejores condiciones posibles”, dijo.

Detalló que también se abordaron la calle 77 (5 de Julio), Doctor Portillo, avenida Universidad, calles 72, 67, 78 (Dr. Quintero), Padilla, El Milagro, Bella Vista y Delicias, abarcando así, varias parroquias de la localidad. 

Plazas de Maracaibo

Los trabajos que realiza el Instituto Municipal del Ambiente en Maracaibo también abarca el mantenimiento de plazas, las más recientes intervenidas por la municipalidad se encuentra Indio Mara, Las Madres y Reina Guillermina.

“Realizamos este fin de semana labores de mantenimiento en la Plaza Indio Mara, trabajos que incluyó poda menor, de altura, desmalezamiento, además de limpieza general” dijo Lombardi.

Es importante recordar que a través de la dirección de Servicios Públicos las labores de iluminación de la referida plaza lleva un 80 por ciento de avance, faenas que incluyen sustitución de bombillos ahorradores y cableado. 

Prensa Alcaldía de Maracaibo

viernes, 5 de septiembre de 2014

Ganadores del Premio Municipal de Arquitectura 2014


Ganador del Premio Municipal de Arquitectura, el Arq. Farid Chacon por el diseño arquitectónico de la obra De Candido Express.


Los arquitectos Ernesto Nones y Eduardo Nones son ganadores del Premio Municipal de Arquitectura por el diseño arquitectónico 
de la obra Fortaleza Virginia. 

‘Maracaibo en un dulce’ se estrena este domingo en Santa Lucia


La Directora de Eventos de la municipalidad, resaltó que serán premiados los siete primeros lugares de la competencia. Los deliciosos postres serán calificados por cinco expertos en la materia

Conservas de cocos, dulce de limonson, calabazate, Chocho e`vaca, huevos chimbos, gelatinas y los tradicionales ponquesitos, todo esto y más encontrarán los asistentes al evento “Maracaibo es un Dulce”, patrocinado por la alcaldesa Eveling de Rosales, para resaltar las tradiciones a nivel gastronómico de la ciudad, durante la semana dedicada a conmemorar un aniversario más de la fundación de la ciudad.

La emblemática parroquia Santa Lucía fue el lugar dispuesto para que cerca de 50 personas entre amas de casas, pequeños y medianos empresarios exponga sus dulces, muchos de estos realizados de forma artesanal.

“La actividad se realizará específicamente en la plazoleta de la iglesia de Santa Lucía, donde los participantes además de vender sus productos serán calificados por un jurado integrado por cinco expertos en la materia”, así los informó Karelia Barón, directora de Eventos de la Alcaldía de Maracaibo.

La idea es que la comunidad se integre a la celebración por los 485 años de la ciudad y se muestre a propios y visitantes los talentos y habilidades que tienen los maracaiberos, expresó Barón quien se refirió también a los premios que serán entregados desde el ganador absoluto hasta el séptimo lugar.

“Habrán muchas sorpresa” manifestó la Directora de Eventos de la municipalidad, quien aprovechó para agradecer al Concejo Municipal de Maracaibo y a la empresa privada por todo el respaldo.

Vía Prensa Alcaldía de Maracaibo

miércoles, 3 de septiembre de 2014

CABILDO ABIERTO|Maracaibo celebra sus 485 años



El Concejo Municipal de Maracaibo invita a toda la colectividad a participar en las diversas actividades que se han organizado conjuntamente con la Alcaldía de Maracaibo, con el fin de celebrar los 485 años de la fundación de nuestra hermosa ciudad.


 485 Aniversario de la Ciudad de Maracaibo


PROGRAMA

Jueves 4 de septiembre de 2014

Inauguración de exposiciones:

Escenarios. Artista Plástico Dina Atencio

Aves Negras. Diseñador Gráfico Andry Hernández

Había Una vez / Fin. Diseñador Gráfico: Freddy Aguirre.

Hora: 7.00 p.m.

Lugar: Centro de Bellas Artes

Viernes 5 de septiembre de 2014

Conversatorio con arquitectos y constructores de la ciudad

“Maracaibo y su Arquitectura Contemporánea”

Lugar: Sala Baja Teatro Bellas Artes.

Hora: 10.00 A.M.

Entrega de los Premios Municipales de Arquitectura  2013 y 2014

“Noche Marabina”

Danzas, música y gaita

Lugar: Plaza de la República

Hora: 6.30 p.m.

Sábado 6 de septiembre de 2014

Exposición Colectiva “Maracaibo y su arte”

Lugar: Galería 700 (Centro Comercial Costa Verde)

Hora: 11.00 a.m.

Media Maratón Ciudad de Maracaibo

Salida: Cabecera del Puente en el Municipio Santa Rita

Llegada: Parque Vereda del Lago

Hora: 5.00 p.m.

Domingo 7 de septiembre de 2014

Inicio “Tercer Festival de Poesía Ciudad de Maracaibo”

Lugar: Teatro Baralt

Hora: 10.00 a.m.

Concurso “Maracaibo en un Dulce”

Lugar: Santa Lucía (Plaza de la Iglesia)

Hora: 6.30 p.m.

Lunes 8 de septiembre

Actos Protocolares del 485 Aniversario de la Ciudad de Maracaibo

Solemne Eucaristía

Lugar: Catedral de Maracaibo

Hora: 4.00 p.m.

Acto de Ofrenda Floral

Lugar: Plaza Bolívar

Hora: 4:45 p.m.

Sesión Solemne

Orador de Orden: Dr. Julio Portillo Fuenmayor

Lugar: Teatro Baralt

Hora: 5:00 p.m.

Durante esta sesión solemne ciudadanos y organizaciones destacadas de nuestra ciudad recibirán la Orden “Ciudad de Maracaibo”:

Pequeña Liga de Béisbol La Limpia: por su esfuerzo en la formación de niños y adolescentes en el deporte.

UE Nuestra Señora de Guadalupe: por sus 60 años de interrumpida labor educativa.

Arq. Servia Terán Mendoza: profesional con 25 años de experiencia en el área de Planificación Urbana.

Lcda. Luisa Camacho Lugo: ex concejal de Maracaibo y dirigente del partido Acción Democrática.

ALCARIBE: 33 años dedicados a la fabricación y comercialización de materiales de construcción.

Cerrajería Virginia C.A: desde el 2004 se han dedicado a la fabricación e instalación de puertas de seguridad y cambios de combinaciones de vehículos.

Enrique Gotera Méndez (El fabuloso de la Gaita) desde 1963 dedicado a gaita.

Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (FAMAC), única institución en Venezuela que otorga tratamientos completos y gratuitos.

Dr. Leandro Aristeguieta (Postmorten) científico fundador del Jardín Botánico de Maracaibo.

Elida Reyes: 16 años dedicados al servicio público en la Alcaldía de Maracaibo.

Nercely Soto: velocista en atletismo y poseedora de tres récords nacionales.

ICELUZ constituido en el años 2003, instituto venezolano que organiza actividades de formación dirigidas a estudiantes universitarios.

Programa de televisión “A 8 Columnas”: por sus 12 años de trayectoria al servicio de la difusión de la verdad.

Vocal Song: única agrupación venezolana dedicada al arte del canto gregoriano.

CEVAZ: estrecha los lazos de amistad y comprensión entre los pueblos de Venezuela y Estados Unidos de América.

Nidal Nouihed: con más de 20 años de trayectoria creando alta costura.

Vía Verdades y Rumores

jueves, 28 de agosto de 2014

Eveling de Rosales impondrá la Orden ‘8 de Septiembre’ en el ‘Día de Maracaibo’


La semana aniversaria se extenderá del primero al 8 de septiembre, e incluye actividades culturales, danzas, música, gaita, bailantas, concursos, festival de poesía, exposiciones, conferencias y la realización el sábado 6 de septiembre, de la XIX edición de la Media Maratón Internacional  “Ciudad de Maracaibo’. El lunes 8 de septiembre, se efectuará el Acto Central del aniversario de la capital zuliana. Alcaldía unifica esfuerzos para brindar a los marabinos eventos de gran altura y prestigio

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, otorgará la inédita ‘Orden 8 de Septiembre’ a diversas personalidades e instituciones públicas y privadas de la región zuliana, durante el acto de celebración de los 485 años de fundación de la metrópoli zuliana, que se efectuará el próximo lunes 8 de septiembre, a las 5.00 de la tarde, en las instalaciones del legendario Teatro Baralt.

El director de Cultura y presidente de Fundacultura del ayuntamiento local, Johnny Romero, en compañía de la presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, Ada Rafalli, y parte del tren ejecutivo municipal, anunció este jueves, desde la sede del Museo de Artes Gráficas ‘Luis Chacón’, ubicado en la planta baja del Palacio Municipal, la programación que regirá durante la celebración de la semana aniversaria de la capital zuliana.

“La alcaldesa Eveling de Rosales honrará la trayectoria y el aporte dado a la ciudad de Maracaibo, de personas e instituciones públicas y privadas que han dejado huella en la vida de la capital zuliana, con su trabajo y esfuerzo. Es la primera vez que el ayuntamiento local otorga la ‘Orden 8 de Septiembre. También la Cámara Municipal entregará la ‘Orden Ciudad de Maracaibo’, apuntó.

Johnny Romero resaltó que la semana aniversaria se extenderá del primero al 8 de septiembre, fechas en las que los marabinos disfrutarán de actividades culturales, danzas, música, gaita, exposiciones, concursos, bailantas, conversatorios, festival de poesía, conferencias y la realización de la XIX edición de la Media Maratón Internacional “Ciudad de Maracaibo”, entre otras atracciones.

Eventos

El lunes primero de septiembre, se realizará la inauguración de la Exposición “Soles Contemporáneos de Maracaibo”, de la artista Luisa Fereira, en el Museo de Artes Gráficas ‘Luis Chacón’, planta baja del Palacio Municipal, a partir de las 10.00 de la mañana. Ese mismo día, inicia el concurso de fotografía digital “Postales de Maracaibo”, que se denomina ‘Regálale una Foto a Maracaibo en sus 485 años’.

Romero indicó que el día martes 2 de septiembre, la Alcaldía, a través de la Dirección de Cultura, hará la presentación del libro “Secretos Ocultos de Maracaibo”, con la conferencia del autor Jinderson Quiroz. Esta actividad se desarrollará en el Museo de Artes Gráficas ‘Luis Chacón’, a las 6 y 30 de la tarde.

“El miércoles 3 de septiembre, se hará la conferencia “Impacto del Petróleo en la Maracaibo del Siglo XIX”, de Kurt Nagel VonJess, en el mismo Museo, a las 10.00 de la mañana. Esa misma fecha, a las 2 y 30 de la tarde, en este recinto, el ponente Jesús Ángel Parra realizará la conferencia ‘Aspectos de la Literatura de la Maracaibo del Siglo XIX. El público podrá disfrutar el día jueves 4 de septiembre, de la inauguración de varias exposiciones a cargo de los artistas Dina Atencio, Andry Hernández y Freddy Aguirre, a partir de las 7.00 de la noche, en el Centro de Bellas Artes”, resaltó.

La alcaldesa Eveling de Rosales entregará el viernes 5 de septiembre, en el teatro de Bellas Artes, a las 10.00 de la mañana, los Premios Municipales de Arquitectura correspondiente a los años 2013 y 2014, actividad que será precedida por un conversatorio entre arquitectos y constructores sobre la visión de la ciudad, denominada “Maracaibo y su Arquitectura Contemporánea”.

“El viernes 5 de septiembre, en la plaza La República, a las 6 y 30 de la tarde, los marabinos disfrutarán de una ‘Noche Marabina’, con música, danzas y gaitas. Será la gran bailanta con la actuación de Salsa Casino y la presencia de más de 1.300 parejas, en la búsqueda del mejor baile. El sábado 6 de septiembre se efectuará la exposición colectiva “Maracaibo y su Arte”, en la sede de Galería 700, en el centro comercial Costa Verde, a las 11.00 de la mañana”, destacó.

Johnny Romero indicó que el sábado 6 de septiembre, alrededor de 3.000 atletas participarán en la tradicional XIX edición de la Media Maratón Internacional “Ciudad de Maracaibo”, la cual arrancará a las 5.00 de la tarde de la cabecera del Puente sobre el Lago en Santa Rita y culminará en el parque Vereda del Lago, en la capital zuliana.

“El ayuntamiento local dará inicio el domingo 7 de septiembre, al Tercer Festival de Poesía Ciudad de Maracaibo”, en el teatro Baralt, a las 10.00 de la mañana. Ese mismo día, a las 6 y 30 de la tarde, se efectuará el concurso ‘Maracaibo es un Dulce’ en el sector Santa Lucía, en el que participarán más de 60 mujeres en la confección de los mejores dulces”, recalcó.

El gran acto de cierre de la semana aniversaria por los 485 años de fundación de Maracaibo, se efectuará el lunes 8 de septiembre, en el teatro Baralt, con la presencia de la alcaldesa Eveling de Rosales, a las 5.00 de la tarde.

Vía Alcaldía de Maracaibo