viernes, 30 de mayo de 2014

Concejales de Maracaibo sesionarán con el movimiento estudiantil

Este lunes 2 de junio a las 10AM

El Concejo Municipal de Maracaibo sesionará este lunes 2 de junio con los líderes del movimiento estudiantil del municipio, con el fin de escuchar sus planteamientos en torno a la situación del país y sus propuestas para solucionar los problemas de nuestra querida ciudad.

Los detalles fueron expuestos por la presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, concejal Ada Raffalli de Stuyt, quien invitó a todos los estudiantes y público en general a asistir a esta sesión extraordinaria que se realizará a las 10AM en el séptimo piso de la Alcaldía de Maracaibo.

Estos jóvenes, indicó, merecen ser escuchados: “No es posible que se les pretenda descalificar por su lucha pacífica, cívica y democrática. Ellos son víctimas de la crisis que vive el país. Han perdido la esperanza en un futuro digno como consecuencia de todos los problemas que nos afectan como sociedad”.

En el Concejo Municipal de Maracaibo, destacó la doctora Raffalli, somos una tribuna para la expresión de la ciudadanía: “Fuimos elegidos por el pueblo y como sus representantes estamos en la obligación de analizar sus planteamientos y ayudarlos en la solución de sus problemas”.

“Respaldamos la lucha cívica y pacífica del movimiento estudiantil porque nos sentimos representados en sus reclamos. El país requiere del concurso de todos”. Finalizó la concejal Ada Raffalli. 

Prensa Concejo Municipal 


lunes, 26 de mayo de 2014

El Concejo Municipal de Maracaibo premiará la investigación científica


Con el firme propósito de reconocer las  iniciativas que promueven el desarrollo integral de la ciencia,  la tecnología, el ambiente y la innovación, los ediles marabinos consideraron pertinente premiar y reconocer  los mejores trabajos de estudiantes e investigadores a través de la aprobación de la  Ordenanza del Premio Municipal de Ciencia, Tecnología, Innovación y Ambiente de la  ciudad de Maracaibo.
Ada Raffalli de Stuyt, presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, dijo que el instrumento legal aprobado por unanimidad, en segunda discusión y definitiva este jueves, también abre la participación al trabajo de los comunicadores sociales que divulguen el área científica.
Raffalli  aseveró, que la ordenanza establece ocho categorías   dirigida a los noveles investigadores, investigadores individuales, grupos de investigación, aportes al mejoramiento de la enseñanza, divulgación científica, innovación individual, innovación social y tecnología popular.
Asimismo el instrumento jurídico cuenta con  cinco menciones honoríficas, mientras que  el jurado  calificador  estará conformado por un grupo de profesionales de destacada trayectoria, quienes serán  postulados por las principales universidades de la ciudad y la Comisión Permanente  de Cultura, Ciencia, Tecnología, Educación, Deporte  y Recreación del cabildo marabino.

Prensa Concejo Municipal

jueves, 22 de mayo de 2014

#OrdenanzasMunicipales


En sesión del día jueves 22 de mayo los concejales del municipio Maracaibo aprobaron en Segunda Discusión el Proyecto de Ordenanza del Premio Municipal de Ciencia, Tecnología,  innovación y Ambiente ciudad de Maracaibo

miércoles, 21 de mayo de 2014

Eveling Trejo: “Maracaibo no puede crecer a espaldas de la globalización”

Este martes la Alcaldesa de Maracaibo Eveling Trejo, sostuvo un encuentro con una delegación del grupo “Compañeros de las Américas”, capítulo Venezuela donde abordaron temas referentes a la aplicación de proyectos sociales en pro de la comunidad.
Los jóvenes embajadores recién llegados de Washington compartieron anécdotas y experiencias de sus trabajos con las comunidades, reseñó una nota de prensa.

La Alcaldesa recibió con agrado a la delegación en su despacho y se mostró satisfecha de compartir conocimientos “que lleve en un futuro a establecer alianzas transformadoras, donde se exploten los talentos y habilidades de nuestra juventud”.
Trejo aseveró que un municipio tan pujante como Maracaibo no puede crecer a espaldas de la globalización, ni mucho menos desaprovechar a un grupo de jóvenes que quieren aportar, no sólo en la enseñanza del inglés, sino en todo lo concerniente a la formación deportiva y cultural.
La mandataria local destacó que el ayuntamiento invierte sus recursos en programas sociales, culturales y educativos con el propósito de brindar a todos las mismas oportunidades de crecimiento en el municipio.
Trejo precisó que desde que asumió su gestión ha tenido la inquietud de desarrollar convenios interinstitucionales que aporten al crecimiento y la formación.
“Creando lazos de hermandad que sirvan para la formación de las nuevas generaciones, es como avanzamos hacia el progreso de nuestro país y en Maracaibo tenemos ese ejemplo entre la empresa privada y la administración púbica con el programa de Becas JEL capítulo Ana María Campos y los cursos que dictamos en el IMCEC”.
Por su parte, los integrantes de la delegación manifestaron sentirse complacidos por la aceptación. Enfatizaron que su compromiso es servir de motor a otros jóvenes venezolanos para que se sientan motivados a asumir el liderazgo y hacer cambios positivos en sus comunidades.
Vía Versión Final

Estudiantes tendrán derecho de palabra en la Cámara Municipal de Maracaibo

El Concejo Municipal de Maracaibo recibirá a los estudiantes que han protestado por más de tres meses en contra de las medidas económicas y sociales del Gobierno
La iniciativa fue discutida en cámara luego de que el concejal Jorge Luis González, presidente de la Comisión de participación Ciudadana, asistencia y bienestar social, explicara que "los cuerpos legislativos del país deberían estar abocados a escuchar y atender las causas de las protestas".

González explicó que a pesar de los tres mil detenidos, 500 heridos y casi 50 fallecidos, el Gobierno no ataca la causa del problema sino la consecuencia, a través de la represión y la prohibición de la protesta pacífica.

"El Gobierno no puede continuar atacando las consecuencias, debe escuchar las causas, las motivaciones y las razones por las cuales los jóvenes están protestando, de lo contrario el resultado siempre será el mismo. Basados en el artículo 62 de la Constitución Nacional que establece que ‘todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas', propusimos esta sesión especial para recibir a los estudiantes. Hay que escucharlos y de allí nosotros podemos emitir nuestras opiniones".

Afirmó que la sentencia N 276 del pasado 24 de abril del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que determina que se necesita un permiso para protestar, viola el artículo 68 de Constitución Nacional.

"Este artículo claramente dice que los ciudadanos tienen derecho a manifestar pacíficamente sin alguna autorización previa y que está prohibido el uso de armas de fuego o sustancias toxicas en el control de dichas manifestaciones; esta última es la que menos han acatado los cuerpos policiales y de control público en los últimos tres meses".

El concejal de Maracaibo convocó a los estudiantes que deseen participar y expresar sus razones en esta sesión especial, acercarse a las instalaciones del Concejo Municipal.

"Es la oportunidad para que expresen sus motivaciones y sean tomados en cuenta por la autoridad más cercana a la comunidad, que son los concejales. Estamos dispuestos a atender este llamado y escuchar sus peticiones. Se recibirán a los estudiantes y luego lo concejales debatiremos en cuanto a varios temas, uno de los más importante: el respeto a los derechos humanos".

El edil, instó a las autoridades legisladoras del país a apoyar y escuchar a los jóvenes y estudiantes que se han mantenido en pie de lucha durante los últimos días.


Vía El Universal

martes, 20 de mayo de 2014

#TalDíaComoHoy

20 de mayo de 1895, nace Enrique Bernando Nuñez primer cronista de Venezuela. El Concejo Municipal de Maracaibo rindió un homenaje a los cronistas en su día.


Reunión con la Asociación de Cronistas del Estado Zulia

500 Salserines realizaron saneamiento en Maracaibo este lunes


Operativos acentúan el retiro de desechos sólidos de las calles marabinas. Adelantan trabajos de mantenimiento en áreas verdes y cañadas de la ciudad. Acciones se desarrollan en las 18 parroquias del municipio.

Diariamente los trabajadores del barrido manual adscritos a la Alcaldía de Maracaibo adelantan labores de saneamiento en calles y avenidas, así como mantenimiento de las áreas verdes de la localidad.

En este sentido, el presidente del Instituto Municipal del Ambiente, (IMA),  Juan Pablo Lombardi, detalló que las faenas se efectuaron este lunes por un total de 500 “salserines” quienes fueron desplegados por distintos puntos de la capital zuliana.

“Nuestros trabajadores realizaron limpieza de la Circunvalación número 2, avenida Guajira, El Milagro, Cecilio Acosta y la Limpia. Los recorridos se realizan sin descuidar las áreas verdes. Trabajamos en distintos puntos, pues la intención es atender a todo el municipio”, indicó.

Asimismo, las faenas se efectuaron en Ciudadela Faría, calle 72, además de un operativo de limpieza y saneamiento denle el estadio Alejandro Borges, áreas comunes de La Paragua y en el garaje municipal.

En cuanto a las áreas verdes, este lunes realizó mantenimiento a la plaza Yepes, así como la recuperación de estos espacios ubicados en la Circunvalación número 2, y el mantenimiento de los Limoncillos plantados a lo largo de la venida Bella Vista.

 Es importante destacar que sigue la limpieza preventiva de las cañadas, continuando este lunes con retiro de desechos manual del cauce natural que pasa por la Circunvalación número uno a la  de Terrazas del Lago, además de continuar con el saneamiento de la cañada La Arreaga.

Vía Alcaldía de Maracaibo


lunes, 19 de mayo de 2014

Llevan operativo de limpieza y saneamiento a las parroquias Raúl Leoni y Juana de Ávila


IMA extiende labores a las 18 parroquias del municipio Maracaibo. Barrios, urbanizaciones, sectores, corredores viales, calles y avenidas son atendidos a diarios por los trabajadores del barrido manual. La municipalidad sigue enfocada en recuperación las áreas verdes y limpieza preventiva de cañadas

El Instituto Municipal de Ambiente (IMA), extendió los operativos de limpieza y saneamiento a varios sectores de las parroquias Raúl Leoni y Juana de Ávila, como parte del plan de embellecer y reverdecer una de las ciudades más importantes del país.

Juan Pablo Lombardi, presidente del IMA, informó que a diario son visitados por los trabajadores del barrido manual, mejor conocidos como “salserines”, barrios y urbanizaciones, sin descuidar la limpieza de calles y avenidas.

“Atendimos las solicitudes de los habitantes de La Florida, La Floresta, Cumbres de Maracaibo y La Macandona en la parroquia Raúl, mientras que en la parroquia Juana de Ávila se intervino la urbanización San Jacinto, una de las más amplias en la ciudad. Realizamos un trabajo de forma coordinada, a fin de llegar a cada uno de los sectores de la capital del estado, brindando un servicio eficiente”, dijo.

El funcionario municipal destacó que a esta extensa faena se sumaron alrededor de 200 salserines, quienes junto a trabajadores del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), se encargaron de barrer y retirar los desechos sólidos de la calles.

Juan Pablo Lombardi destacó que sumado a este gran operativo de saneamiento el Instituto trabaja en la recuperación de áreas verdes, a través de la poda, desmalezamiento, siembra y riego en cada uno de los espacios públicos y a la vez, también emprenden labores de limpieza preventivas en los principales cauces naturales de la ciudad, a propósito de la cercanía de la temporada lluviosa.

Vía Alcaldía de Maracaibo

jueves, 15 de mayo de 2014

#TalDíaComoHoy



15 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Familia. 

Decisión tomada el 20 de septiembre de 1993 
por la Asamblea General de las Naciones Unidas en resolución 47/237

#TalDíaComoHoy


Felicitamos a todos los Compositores Venezolanos en su día, esta fecha se celebra debido a que en la Asamblea celebrada en marzo de 1979 se aprobó instituir como DIA DEL COMPOSITOR VENEZOLANO el día 15 de mayo, fecha Aniversaria del nacimiento de SACVEN

Alcaldía de Maracaibo inicia Campaña de Ahorro Energético en sus oficinas


La alcaldía de Maracaibo inició una “Campaña de Ahorro Energético dentro de las oficinas”, que comenzó en el Palacio Municipal.

A juicio de la directora de Ahorro Energético, Milagros Duque, la entrega de trípticos y dípticos se inició en el palacio municipal, procedimiento se desarrollará en las distintas dependencias con el fin de orientar sobre el uso consciente de los diferentes dispositivos que funcionan con electricidad, según reseñó nota de prensa.

“Destacamos en ellos que es primordial que los aparatos que no estén en uso sean apagados. Asimismo, evitar dejar las luces encendidas cuando el personal sale a disfrutar de su hora de almuerzo. También recomendamos no dejar encendidos los monitores de las computadoras si se estima que estarán más de 15 minutos sin ser usados”.

Es importante destacar, que desde hace más de un año se realiza esta práctica en la municipalidad, a través de la realización de charlas informativas para sensibilizar a los trabajadores.

Vía Versión Final

martes, 13 de mayo de 2014

La Plaza de La República y Yépez lucen nueva cara


La Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Servicios y Mercados Públicos Municipales, está recuperando los espacios recreativos de la ciudad que sirven para distintas actividades culturales, deportivas y recreativas; actualmente es el turno de la emblemática Plaza de La República y la Plaza Yépez, donde se iniciaron los trabajos del mantenimiento de pintura y recuperación de áreas verdes.
Alfredo Márquez, director de este organismo, informó que estas acciones realizadas en los espacios públicos de la ciudad, buscan ofrecer a los visitantes y propios opciones para el sano esparcimiento.
“Los trabajos de mantenimiento en la pintura ya se iniciaron en la Plaza de La República y en la Plaza Yépez, se espera que estén listos para esta misma semana. Más de 15 cuñetes de pintura se están utilizando en ambas plazas donde estamos trabajando en conjunto con el IMA quienes se están encargando del mantenimiento de las áreas verdes”, acotó Márquez.
El titular de Servicios y Mercados Municipales de la Alcaldía de Maracaibo, añadió que actualmente cuentan con más de 10 pintores dispuestos a realizar el trabajo en ambas plazas, e indicó que la inversión alcanza los 80 mil bolívares, por lo que esperan que los ciudadanos que diariamente hacen vida en estos espacios valoren el trabajo de la Alcaldía y respeten las normas de la municipalidad al utilizarlos.
Alfredo Márquez, señaló que estos trabajos se extenderán a otras plazas de la ciudad, con la idea de dar una nueva cara a estos espacios que sirven para distintas actividades; asimismo extendió una  invitación a los ciudadanos para que hagan conciencia y utilicen las papeleras ubicadas en la plazas, se respeten las áreas verdes, para así prolongar el tiempo de estas labores.
Vía: www.50noticias.com

#TalDíaComoHoy


Un día como hoy 13 de mayo de 1917, Nuestra Señora la Virgen María se apareció a tres pastorcitos por primera vez en medio de una tormenta, estas apariciones sucedieron el día 13 de cada mes y continuaron durante cinco meses consecutivos.

Hoy 13 de mayo celebramos la aparición de la Virgen de Fátima!

#PremioMunicipalDePeriodismo2014

La entrega de los trabajos se hará en la Secretaría Municipal, ubicada en el sexto piso del Edificio Alcaldía de Maracaibo, en horario de 8:30 de la mañana a 12 del mediodía y de 1:00 a 4:00 de la tarde. Los profesionales de la comunicación, podrán optar al "Premio Municipal de Periodismo Eduardo López Rivas" y "Premio Municipal de Reporteros Gráficos Teófilo Rojas".




lunes, 12 de mayo de 2014

#TalDíaComoHoy


12 de Mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería. 
Felicidades a todas los profesionales de esta rama en su día.



Abierta la convocatoria de los premios municipales de periodismo


El Concejo Municipal de Maracaibo invita a todos los periodistas interesados en participar en los Premios Municipales de Periodismo 2014, a consignar sus trabajos en la Secretaría Municipal, sexto piso de la Alcaldía de Maracaibo en el período comprendido entre el 12 de mayo y el 30 de mayo de este año.
Los detalles fueron dados a conocer por la presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, concejal Ada Raffalli de Stuyt, quien destacó la modernización que aprobaron de las ordenanzas que rigen ambos premios.
Los periodistas pueden participar en el Premio Municipal de Periodismo “Eduardo López Rivas” en las categorías de Periodismo Impreso con sus menciones de Información, Opinión, Edición Periodística, Fotoperiodismo y Periodismo de Investigación.
Además, detalló la edil, en la categoría Audiovisual se premiarán las menciones Radio, Televisión, Producción Audiovisual y Edición Audiovisual: “En la nueva categoría de Ciberperiodismo existen las menciones de Reportero Multimedia y Gráfico Digital. Y todos los docentes universitarios en el área de la comunicación social pueden participar en la categoría de Investigación en la Educación Superior. Entre los requisitos exigidos está que los participantes estén inscritos y solventes en el Colegio Nacional de Periodistas”.
Asimismo, indicó, se abre la convocatoria para Premio Municipal “Teófilo Rojas” para los Reporteros Gráficos en las menciones: Fotográfica, Audiovisual y Artística: “En cuanto a este premio pueden participar los inscritos y solventes ante el Círculo de Reporteros Gráficos e igualmente los inscritos y solventes ante el CNP”.
Todos los detalles sobre los referidos premios pueden retirarla los interesados en participar en la Secretaría Municipal, sexto piso de la Alcaldía de Maracaibo.
Vía: Verdades y Rumores

domingo, 11 de mayo de 2014

#DíaDeLasMadres


Las madres del Concejo Municipal de Maracaibo recibiendo la Bendición de nuestra Virgen de Chiquinquira. 
Felicidades a todas en su día, que Dios las llene de bendiciones para que sigan siendo ejemplo de amor!



    

jueves, 8 de mayo de 2014

Exigen ampliar discusión de la resolución 058


El concejal Leonardo Fernández expresó que los padres tienen el derecho preferencial de escoger la educación que recibirán sus hijos, por lo que, a su juicio, el tema educativo no se debe meter en la palestra pública con fines ideológicos, pragmáticos y políticos del partido de gobierno.
La propuesta se llevó a la Cámara Municipal. Leonardo Fernández, concejal de Maracaibo, solicitó que se amplíe a todos los sectores de la sociedad la Consulta por la Calidad Educativa, pero sin que se impulse el adoctrinamiento en los planteles. Resaltó que los padres tienen el derecho preferencial de escoger la educación que recibirán sus hijos, por lo que, a su juicio, el tema educativo no se debe meter en la palestra pública con fines ideológicos, pragmáticos y políticos del partido de gobierno.
Su rechazo lo extendió hacia la resolución 058, que, aseguró, busca convertir a los niños en "pioneritos cubanos" profesantes de la filosofía marxista. "No estamos en contra de que se busque mejorar la calidad educativa, lo que sí rechazamos es que se creen los consejos educativos que permitirán a factores externos participar en la ejecución y planificación del currículo escolar de nuestros niños".
Busca sumar voluntades desde la Cámara Municipal e incorporar a todos los sectores en la lucha que dan padres y representantes, no solo por la resolución 058, sino por la Ley de Universidades y la Colección Bicentenaria, que presenta tergiversaciones engañosas de la historia de Venezuela. "Fomentaremos asambleas de padres y ciudadanos para analizar esta resolución".
Vía Diario La Verdad

miércoles, 7 de mayo de 2014

#EnSesión

Concejales de Maracaibo aprobarón Ordenanza sobre el Premio Municipal Teófilo Rojas para los Reporteros Gráficos y Ordenanza de Premio Municipal para periodistas Eduardo López Rivas


     Presidencia Concejo Municipal de Maracaibo

#ResponsabilidadSocial




El Concejo Municipal a través del cumplimiento de
 Responsabilidad Social de la empresa Plan Salud
hizo entrega de un aporte a la Asociación Civil 
"Fundación María Camino a Jesús"



   
     Presidencia Concejo Municipal de Maracaibo

Realizan mantenimiento preventivo a colectores de Maracaibo

Las labores se realizaron en los recientes 5 días en El Gaitero, San Jacinto, Cujicito, Patria Joven, avenida Guajira, La Victoria, Bajo Seco y Sabaneta, entre otros sectores. En las faenas se utilizó un camión Vacum y varios operadores. La Dirección de Servicios Públicos adelanta la limpieza de la red en las 18 parroquias del municipio.

La Alcaldía de Maracaibo realizó en los recientes 5 días los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en 10 colectores, ubicados en distintos sectores del municipio, con la finalidad de mantener limpio el alcantarillado en las 18 parroquias de la capital zuliana, ante la aproximación de la temporada de lluvias.

El director de Servicios Públicos del ayuntamiento local, Alfredo Márquez, afirmó que las faenas de saneamiento fueron concretadas en aras de evitar el desbordamiento de las aguas servidas en diferentes puntos de Maracaibo.

“Se espera que las precipitaciones comiencen en el país en el mes de junio, de allí la necesidad de sanear los colectores. En los recientes 5 días realizamos las tareas de mantenimiento en sectores como el barrio El Gaitero, en la parroquia Luis Hurtado Higuera, así como en la urbanización San Jacinto, parroquia Juana de Avila y en Cujicito, parroquia Ildefonso Vásquez, al oeste de la metrópoli zuliana”, apuntó.

Alfredo Márquez resaltó que igualmente se efectuaron labores de mantenimiento preventivo y correctivo en el sector Patria Joven, barrio Libertador, parroquia Antonio Borjas Romero y en la avenida Guajira, al norte del municipio.

“Otras jurisdicciones de la ciudad en cuyos colectores se han realizado jornadas de limpieza en los recientes 5 días, lo representan: La Victoria, Bajo Seco, Sabaneta, el mercado Santa Rosalía y el parque Vereda del Lago”, agregó.

Indicó que en la ejecución de las faenas se utilizó un camión Vacum y 10 operadores adscritos a la Dirección de Servicios Públicos. “La gente debe colaborar y no lanzar desperdicios a las alcantarillas, porque se corre el riesgo de que éstas colapsen y ante la llegada de las lluvias se produzcan posibles desbordamientos de las aguas servidas”, añadió Márquez.


Vía: Prensa Alcaldía de Maracaibo

Emiten más de 200 constancias de residencia en jornada especial


Desde La Plaza de La República se habilitó el personal para atender la demanda de los usuarios. Se contó con una gran asistencia. Esta jornada masiva se repetirá dentro de las 18 parroquias del municipio.

Más de 200 constancias de residencia fueron emitidas este martes, por la Dirección de Registro Civil, adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, en una jornada especial realizada desde la emblemática Plaza de La República.

Según informó Jesús Simancas, director de la referida dependencia municipal, la actividad estuvo dirigida a habitantes de las 18 parroquias del municipio, quienes requerían del documento, a fin de realizar alguna operación bancaria, solicitar divisa para compras electrónicas en el exterior o tramitar algún documento ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanara y Tributaria (Seniat).

“Estuvimos prestando el servicio desde las 8.00 de la mañana hasta horas de la tarde con una gran asistencia. Dispusimos de un personal calificado, a fin de evitar demoras en el proceso. La entrega del documento fue inmediata y gratuita”, señaló.

El funcionario municipal explicó que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales autorizó esta jornada masiva, debido a que desde el mes de noviembre se había paralizado este servicio de acuerdo a una comunicación enviada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“En el mes de noviembre la Dirección de Registro Civil recibió una comunicación donde se prohibía a esta dependencia la emisión de las constancias de residencia, pero a partir del mes de marzo nuevamente se nos fácula para expender el documento. Hablamos de una demora de más de meses, tiempo suficiente para que la demanda haya crecido de manera considerable”, dijo.

Jesús Simancas recalcó que la Dirección de Registro Civil prepara un cronograma de trabajo, en el cual se espera llevar a cada rincón de las 18 parroquias del municipio este tipo de actividades, logrando así dar una repuesta oportuna a los marabinos que requieran este tipo de documento.

Recordó que para poder realizar la solicitud los interesados deberán consignar copia fotostática de la cédula de identidad, RIF, recibo solvente de algún servicio público, carta del Consejo Comunal, condominio y/o Asociación de Vecinos y copia de contrato de arrendamiento en caso de estar alquilado, en una carpeta marrón, tipo oficio.

Asimismo, indicó que también será necesaria la presencia de dos testigos, cada uno con una copia fotostática de cédula de identidad, “es indispensable tener en cuenta que la dirección del RIF deberá coincidir con el recibo de impuestos y la carta del Consejo Comunal”, puntualizó Simancas.


Vía: Prensa Alcaldía de Maracaibo

domingo, 4 de mayo de 2014

CABILDO ABIERTO|Modernizados los premios de periodismo


En los próximos días serán analizadas en segunda discusión las modificaciones realizadas a la Ordenanza sobre el Premio Municipal de Periodismo Eduardo López Rivas y a la Ordenanza sobre el Premio Municipal Teófilo Rojas para los Reporteros Gráficos. Ambos instrumentos legales requerían desde hace varios años una revisión profunda, por lo cual la Presidencia del Concejo Municipal de Maracaibo encomendó dicha tarea a un grupo de expertos en el área. Luego de reuniones con el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, y el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela; se procedió a perfilar una real transformación de ambos instrumentos legales. Entre los cambios realizados en el Premio Municipal de Periodismo “Eduardo López Rivas” destaca la creación de la categoría de “Ciberperiodismo” que busca premiar los trabajos más destacados que se difundieron en los medios digitales. Con esa inclusión se adapta la ordenanza a la evolución que ha tenido la comunicación social aprovechando las ventajas que aportan las tecnologías de la información y la comunicación. Además se realizaron cambios nominales en otras categorías y sus menciones de acuerdo con las denominaciones actuales. En cuanto al Premio Teófilo Rojas se amplió la participación a comunicadores sociales inscritos y solventes en el CNP, por cuanto anteriormente estaba limitado a los inscritos y solventes en el Círculo de Reporteros Gráficos. En ambas ordenanzas se incorporan como miembros de los jurados a un (01) representante de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y un (01) representante del Bloque de Medios Digitales de Venezuela (BMDV). Cumpliendo con la ley, el Foro Participativo de estas ordenanzas se realizó el pasado miércoles 23 de abril. Una vez queden aprobadas y promulgadas, se procederá a abrir la convocatoria a los premios de periodismo de este año. Invitamos a todos los periodistas a participar.

Botar líquidos o basura es una infracción

¿Sabía usted que arrojar basura, escombros o líquidos a una persona, un bien público y hasta la calle es una infracción?

La ordenanza para la Convivencia Ciudadana en Espacios Públicos y Privados establece que ese tipo de acciones es una infracción que debe ser sancionada. Por ejemplo, en el artículo 17 del referido instrumento legal indica que: “Se considera infracción arrojar cualquier tipo de objeto como piedras, materiales contundentes, sustancias líquidas, a personas o bienes, aún sin causar daño o lesión. Esta prohibido el conocido juego de carnaval en lo que respeta al lanzamiento a otros de cualquier tipo de objeto o sustancias líquidas”.

Asimismo el artículo 26 indica: “Los ciudadanos o ciudadanas que generen o posean desechos y residuos sólidos y/o líquidos deben proceder a su disposición final de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente. Se considera una infracción arrojar desechos de cualquier naturaleza en las aceras, calles o vías, plazas, parques, cañadas, terrenos, puentes, jardines, playas, riberas del lago y en general cualquier espacio público o privado”.

Conociendo y cumpliendo con lo establecido en la ordenanza para la Convivencia Ciudadana en Espacios Públicos y Privados, estás contribuyendo a la limpieza, el ornato y el embellecimiento de nuestra querida Maracaibo.

Soluciones a problemas en materia eléctrica

Como parte del esfuerzo institucional del Concejo Municipal de Maracaibo para la búsqueda de soluciones a los problemas de la ciudad, los concejales encabezados por la presidenta del cabildo, Ada Raffalli de Stuyt, participaron en una reunión de trabajo con los representantes de Corpoelec y la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales. El alumbrado público en las principales vías de la ciudad, la electrificación de sectores populares, la instalación de subestaciones para mejorar la calidad del servicio eléctrico y la actualización de la ordenanza de calidad térmica del municipio Maracaibo, fueron algunos de los puntos expuestos por las autoridades municipales en la mesa de trabajo. Corpoelec informó que se venían haciendo trabajos de recuperación del alumbrado público, pero han sido víctimas del robo de cables y otros elementos que han retrasado las obras, Ante esa eventualidad, la concejal Ada Rafalli, instó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para mantener los servicios en la ciudad y evitar que se cometan actos delictivos que van en contra del municipio.

Seguridad en los estacionamientos

Es importante que todo habitante del municipio Maracaibo sepa que los propietarios o administradores de estacionamientos, según el artículo 9 de la Ordenanza de Estacionamientos del municipio Maracaibo, están en la obligación de disponer de todo el personal necesario e idóneo para garantizar la guarda y custodia de los vehículos automotores aparcados.

Por otro lado, si el estacionamiento no está ubicado en un Centro Comercial, el propietario o administrador deberá proveer las salas sanitarias para el uso de sus clientes. Asimismo en el artículo 10 de dicha ordenanza se establece la obligatoriedad de demarcar puestos de estacionamiento para vehículos que transporten personas con alguna discapacidad.

Si conoces tus derechos establecidos en las ordenanzas municipales, serás capaz de exigir el cumplimiento de las normas. Hagamos de Maracaibo una ciudad más humana y moderna.


Vía: Verdades y Rumores