domingo, 4 de mayo de 2014

CABILDO ABIERTO|Modernizados los premios de periodismo


En los próximos días serán analizadas en segunda discusión las modificaciones realizadas a la Ordenanza sobre el Premio Municipal de Periodismo Eduardo López Rivas y a la Ordenanza sobre el Premio Municipal Teófilo Rojas para los Reporteros Gráficos. Ambos instrumentos legales requerían desde hace varios años una revisión profunda, por lo cual la Presidencia del Concejo Municipal de Maracaibo encomendó dicha tarea a un grupo de expertos en el área. Luego de reuniones con el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, y el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela; se procedió a perfilar una real transformación de ambos instrumentos legales. Entre los cambios realizados en el Premio Municipal de Periodismo “Eduardo López Rivas” destaca la creación de la categoría de “Ciberperiodismo” que busca premiar los trabajos más destacados que se difundieron en los medios digitales. Con esa inclusión se adapta la ordenanza a la evolución que ha tenido la comunicación social aprovechando las ventajas que aportan las tecnologías de la información y la comunicación. Además se realizaron cambios nominales en otras categorías y sus menciones de acuerdo con las denominaciones actuales. En cuanto al Premio Teófilo Rojas se amplió la participación a comunicadores sociales inscritos y solventes en el CNP, por cuanto anteriormente estaba limitado a los inscritos y solventes en el Círculo de Reporteros Gráficos. En ambas ordenanzas se incorporan como miembros de los jurados a un (01) representante de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y un (01) representante del Bloque de Medios Digitales de Venezuela (BMDV). Cumpliendo con la ley, el Foro Participativo de estas ordenanzas se realizó el pasado miércoles 23 de abril. Una vez queden aprobadas y promulgadas, se procederá a abrir la convocatoria a los premios de periodismo de este año. Invitamos a todos los periodistas a participar.

Botar líquidos o basura es una infracción

¿Sabía usted que arrojar basura, escombros o líquidos a una persona, un bien público y hasta la calle es una infracción?

La ordenanza para la Convivencia Ciudadana en Espacios Públicos y Privados establece que ese tipo de acciones es una infracción que debe ser sancionada. Por ejemplo, en el artículo 17 del referido instrumento legal indica que: “Se considera infracción arrojar cualquier tipo de objeto como piedras, materiales contundentes, sustancias líquidas, a personas o bienes, aún sin causar daño o lesión. Esta prohibido el conocido juego de carnaval en lo que respeta al lanzamiento a otros de cualquier tipo de objeto o sustancias líquidas”.

Asimismo el artículo 26 indica: “Los ciudadanos o ciudadanas que generen o posean desechos y residuos sólidos y/o líquidos deben proceder a su disposición final de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente. Se considera una infracción arrojar desechos de cualquier naturaleza en las aceras, calles o vías, plazas, parques, cañadas, terrenos, puentes, jardines, playas, riberas del lago y en general cualquier espacio público o privado”.

Conociendo y cumpliendo con lo establecido en la ordenanza para la Convivencia Ciudadana en Espacios Públicos y Privados, estás contribuyendo a la limpieza, el ornato y el embellecimiento de nuestra querida Maracaibo.

Soluciones a problemas en materia eléctrica

Como parte del esfuerzo institucional del Concejo Municipal de Maracaibo para la búsqueda de soluciones a los problemas de la ciudad, los concejales encabezados por la presidenta del cabildo, Ada Raffalli de Stuyt, participaron en una reunión de trabajo con los representantes de Corpoelec y la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales. El alumbrado público en las principales vías de la ciudad, la electrificación de sectores populares, la instalación de subestaciones para mejorar la calidad del servicio eléctrico y la actualización de la ordenanza de calidad térmica del municipio Maracaibo, fueron algunos de los puntos expuestos por las autoridades municipales en la mesa de trabajo. Corpoelec informó que se venían haciendo trabajos de recuperación del alumbrado público, pero han sido víctimas del robo de cables y otros elementos que han retrasado las obras, Ante esa eventualidad, la concejal Ada Rafalli, instó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para mantener los servicios en la ciudad y evitar que se cometan actos delictivos que van en contra del municipio.

Seguridad en los estacionamientos

Es importante que todo habitante del municipio Maracaibo sepa que los propietarios o administradores de estacionamientos, según el artículo 9 de la Ordenanza de Estacionamientos del municipio Maracaibo, están en la obligación de disponer de todo el personal necesario e idóneo para garantizar la guarda y custodia de los vehículos automotores aparcados.

Por otro lado, si el estacionamiento no está ubicado en un Centro Comercial, el propietario o administrador deberá proveer las salas sanitarias para el uso de sus clientes. Asimismo en el artículo 10 de dicha ordenanza se establece la obligatoriedad de demarcar puestos de estacionamiento para vehículos que transporten personas con alguna discapacidad.

Si conoces tus derechos establecidos en las ordenanzas municipales, serás capaz de exigir el cumplimiento de las normas. Hagamos de Maracaibo una ciudad más humana y moderna.


Vía: Verdades y Rumores

No hay comentarios:

Publicar un comentario