Este lunes 2 de junio el Concejo Municipal de Maracaibo realizó una sesión extraordinaria con los líderes del movimiento estudiantil en el municipio, con el fin de escuchar sus planteamientos sobre la crisis que vive el país y sus aportes a los problemas de la ciudad.
La presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, concejal Ada Raffalli de Stuyt, indicó que: “Respaldamos la lucha cívica y pacífica del movimiento estudiantil porque nos sentimos representados en sus reclamos. El país requiere del concurso de todos. No es posible que se les pretenda descalificar por su lucha pacífica, cívica y democrática. Ellos son víctimas de la crisis que vive el país”.
En esta candente sesión participaron los líderes del movimiento estudiantil de todas las tendencias, lo que permitió un sano intercambio de ideas a pesar de la tensión que reina en el país.
De esta forma el Concejo Municipal de Maracaibo cumple con su función de tribuna para que el pueblo pueda expresar sus opiniones y reclamos.
Ordenanza sobre piscinas
La Ordenanza sobre el Uso y Funcionamiento de las Piscinas Públicas y Privadas del municipio Maracaibo aprobada por el Concejo Municipal de Maracaibo en el año 2013, levantó el interés del Ministerio del Poder Popular para el Interior, Justicia y Paz; con el fin de aplicarla a nivel nacional como estrategia de prevención de accidentes en estos espacios de recreación.
Cabe destacar que este instrumento legal es único en todo el país, por lo cual sería tomado como base para elaboración de una ley par su aplicación a nivel nacional. El referido Ministerio se interesó en la ordenanza y la Dirección de Protección Civil de la Alcaldía de Maracaibo hizo la presentación respectiva.
El Concejo Municipal de Maracaibo en su afán de marcar pauta en la redacción de ordenanzas, se erige en modelo a ser emulado por otros municipios.
Investigación sobre Planta Norte
El Concejo Municipal de Maracaibo aprobó este martes 3 de junio de 2014, la creación de una comisión mixta que evalué la situación de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la Zona Norte.
El punto fue discutido como un derecho de palabra solicitado por la concejal Maris Yulis Urdaneta, en relación con la paralización de la construcción de dicha planta que permitiría dotar de red de cloacas a más de 500 barrios del oeste de Maracaibo.
La edil demostró como desde 1992 esa planta está en planes del Iclam y aún no se concreta: “Todo está esta abandonado, a pesar de los tantos anuncios hechos de recursos aprobados para la obra”.
La comisión está integrada por los concejales: Ada Rafalli, presidenta (UNT), Maris Yulis Urdaneta,(UNT); Inés López, concejala indígena; Marnic Gámez, (PSUV); Egda Vílchez , (PSUV); José Sierra, (PSUV) y Jorge Luis González , (PJ).
Premio a la investigación científica
Con el firme propósito de reconocer las iniciativas que promueven el desarrollo integral de la ciencia, la tecnología, el ambiente y la innovación, los ediles marabinos consideraron pertinente premiar y reconocer los mejores trabajos de estudiantes e investigadores a través de la aprobación de la Ordenanza del Premio Municipal de Ciencia, Tecnología, Innovación y Ambiente de la ciudad de Maracaibo.
La ordenanza establece ocho categorías dirigida a los noveles investigadores, investigadores individuales, grupos de investigación, aportes al mejoramiento de la enseñanza, divulgación científica, innovación individual, innovación social y tecnología popular.
Incentivando la reactivación de 5 de julio
El Concejo Municipal de Maracaibo informa a la colectividad que ya está disponible para la venta la “Ordenanza sobre Incentivos Fiscales para las Actividades Económicas que se Desarrollen en la calle 77 o avenida 5 de julio del Municipio Maracaibo”.
Esta ordenanza tiene por objeto conceder beneficios e incentivos fiscales a los contribuyentes que desarrollan actividades económicas, comerciales y de servicios en la calle 77 o avenida 5 de julio y las transversales que la conectan con las calles 76 y 78, desde su intersección con la avenida 2, El Milagro, hasta la calle 65 de la ciudad y municipio Maracaibo.
El instrumento Jurídico prevé rebajas de impuestos a los tributos a los cuales se refieren las Ordenanzas sobre Licencia e Impuestos a las Actividades Económicas, Comerciales, Industriales, de Servicio y de índole similar en el Municipio Maracaibo; la de Tasas Administrativas por Expedición de Licencias, Permisos, Venta, Copias y Certificaciones de documentos del Municipio Maracaibo y la de Impuesto de Inmuebles Urbanos.
Los contribuyentes, inversionistas o promotores, propietarios o no de terrenos, que construyan nuevas edificaciones, se harán beneficiarios hasta por un lapso de (4) cuatro años, contados a partir del inicio de actividades económicas que generen ingresos para el contribuyente de una rebaja del monto del impuesto del sesenta y cinco por ciento (65%) durante el primer año; cincuenta y cinco por ciento 55% el segundo año y del cuarenta y cinco por ciento (45%) durante tercer y cuarto año.
Asimismo, se harán acreedores de una rebaja del cincuenta por ciento (50%) del pago del Impuesto sobre Inmuebles Urbanos al momento de tramitar la solicitud de variables urbanas fundamentales por ante OMPU, así como también del pago de las tasas administrativas, de la constancia de cumplimiento, la constancia de calidad térmica, constancias de habitabilidad, y la constancia de cumplimiento de normas técnicas emanadas del cuerpo de Bomberos de Maracaibo.
Los interesados en obtener la citada ordenanza pueden dirigirse al Archivo Municipal ubicado en 3er piso de la Alcaldía de Maracaibo.
Calidad térmica
Cualquier ciudadano que esté interesado en la compra de un apartamento nuevo, debería verificar si el edificio obtuvo el Sello de Calidad Térmica Oro, Plata o Bronce. Esto significa que la infraestructura superó los límites del método de cálculo de calidad térmica.
¿Por qué esto es importante? Porque de esa forma la persona que adquiere la propiedad sabrá si obtendrá ahorro energético en su consumo de energía eléctrica. Los detalles están disponibles en la Ordenanza de Calidad Térmica aprobada por el Concejo Municipal de Maracaibo en el año 2005.
El Concejo Municipal de Maracaibo trabaja para todos los ciudadanos. Síguenos en twitter @ConcejoMcbo, en Facebook: Concejo Municipal de Maracaibo. Y visita nuestro blog www.concejomaracaibo.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario