martes, 22 de julio de 2014

Concejales de Maracaibo atienden emergencia por la sequía

Cabildo Abierto 


Los concejales que integran el Concejo Municipal de Maracaibo realizaron el pasado jueves 10 de julio una inspección a los embalses de Tulé y Manuelote para constatar los niveles de reservas del agua que se distribuye al municipio y que han mermado producto de la intensa sequía. 

En la gira, el representante de Hidrolago, Freddy Sifontes, encargado de la operación de los embalses, informó que en la actualidad apenas se están bombeando 6.300 litros de agua por segundo hacia Maracaibo, de los 12.300 litros que se envían normalmente.

Ante la crítica situación los concejales se mostraron sumamente preocupados. La presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, Ada Raffalli de Stuyt, indicó: “Esta situación de emergencia fue constatada personalmente por todos los concejales. Es dantesco lo que estamos viendo porque los niveles han descendido drásticamente ya que las lluvias que alimentan el caudal de los ríos que llenan a estos embalses no se han presentado”. 

Por su parte, el concejal Leonardo Fernández reclamó mayor transparencia por parte de Hidrolago, porque la escasez de agua no es nueva: “Hay parroquias de Maracaibo que mantienen un racionamiento de agua permanente. Hemos invitado al presidente de la hidrológica para que rinda cuentas y explique en qué ha sido administrado el presupuesto. Nuevamente hacemos un llamado a que asista al Concejo”.

Es pertinente recordar que el pasado miércoles 2 de julio de 2014, el Concejo Municipal de Maracaibo había solicitado al Gobierno nacional la declaratoria de la emergencia en la región ante la disminución en las reservas de agua.

En esa sesión, la concejal Ada Raffali, expuso: “Visto que legalmente ellos son los únicos que pueden declarar el estado de emergencia, los exhortamos a que declaren al estado Zulia en emergencia para tomar medidas coercitivas y obligatorias y se encauce a los usuarios a usar el líquido de manera racional”.

Es importante destacar que todas las medidas que tomen las instancias gubernamentales nacionales, regionales y municipales para atender la emergencia, sólo serán efectivas en la medida que los ciudadanos contribuyan mediante el uso racional del agua.

Desde el Concejo Municipal de Maracaibo exhortamos al pueblo a colaborar controlando y racionando el consumo de agua. 

Alianza para mejorar recolección de basura

La Comisión de Servicios Públicos, presidida por la concejal Maris Yulis Urdaneta, trabaja en una alianza con el sector privado y la Alcaldía de Maracaibo para mejorar no sólo la recolección de basura, sino la disposición de los desechos sólidos en los centros comerciales. 

A tal efecto se realizó una productiva reunión con los representantes de los centros comerciales del municipio, el Imau y el Sedemat; con el fin de establecer estrategias que permitan instaurar la clasificación de los desechos.

La edil Maris Yulis Urdaneta refirió: “Queremos incentivar a la separación de la basura  para aliviar un poco la descarga que se realiza a diario en el vertedero y escuchar las sugerencias que puedan hacer  los comerciantes para mejorar la frecuencia del servicio”. 

Asimismo la presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, Ada Raffalli de Stuyt, puntualizó que a los fines de premiar la participación eficiente de los empresarios en esta área, se establecerá un mecanismo de descuento en las tarifas, a  través de una reforma a la ordenanza que regula el cobro de las tasas por la prestación de servicio de aseo urbano, siempre y cuando implementen un mecanismo de  clasificación de los residuos y   “así gocen de un doble beneficio que puede cuantificarse en dinero al vender los cartones y paralelamente obtener una rebaja fiscal”.

Elevada inseguridad

El presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal de Maracaibo, concejal Leonardo Fernández, propone cambios sustanciales en las labores de los cuerpos policiales para llevar mayor tranquilidad a los marabinos agobiados por la inseguridad.

Con el fin de coordinar mejor el esfuerzo policial, se citaron a todos los organismos de seguridad a una sesión para tratar el tema el pasado miércoles 9 de julio. Ninguna de las instituciones citadas acudió al llamado, lo que fue calificado por el concejal Fernández como un irrespeto al Concejo Municipal y a los ciudadanos que necesitan respuestas ante la inseguridad. Por lo cual fueron nuevamente convocados para su comparecencia que será el próximo jueves 31 de julio. 

Fernández, se pronunció en favor de articular las políticas de seguridad entre los tres niveles de gobierno, para dar una solución definitiva a este flagelo “no es echándonos la culpa los unos a los otros que vamos a poner fin a la delincuencia, los representantes del gobierno nacional, regional y municipal además de los concejales que somos quienes estamos más cerca de la comunidad; debemos trabajar juntos para lograr resolver esta problemática”
El Concejo Municipal de Maracaibo trabaja para todos los ciudadanos. Síguenos en twitter @ConcejoMcbo, en Facebook: Concejo Municipal de Maracaibo. Y visita nuestro blog www.concejomaracaibo.blogspot.com

Vía Verdades y Rumores

No hay comentarios:

Publicar un comentario