lunes, 14 de julio de 2014

Concejales marabinos constataron situación de sequía con visita a embalses Tulé y Manuelote


Los concejales del municipio Maracaibo visitaron este jueves los embalses Tulé y Manuelote, ubicados en el municipio Mara, para inspeccionar la situación de sequía que se presenta en Zulia.

Los embalses Tulé, Manuelote y Tres Ríos surten de agua a las jurisdicciones de Maracaibo, San Francisco, Miranda, Jesús Enrique Lossada, Mara y Guajira.

Freddy Sifontes, encargado de operación de embalses en Zulia, explicó que el bombeo normal de Tulé hacia la capital zuliana es de 12 mil 300 litros por segundo, pero actualmente se surten solo 6 mil 300 litros debido a la sequía.

Ante esta situación, que ha sido catalogada como la más severa en los últimos 60 años, se han tomado algunas medidas para alargar la duración del agua en los embalses, como la reducción de horas de riego en granjas.

“Antes las granjas regaban las 24 horas del día, ahora máximo 8 horas se puede regar en las zonas aledañas a los embalses. También se ha iniciado un plan de contingencia para racionar el agua en estos municipios”, señaló.

El plan de racionamiento ha iniciado esta semana la modalidad de 24 horas de suministro de agua por 72 sin servicio, según informó el ministro de Ambiente, Miguel Rodríguez.

Optimistas

Los concejales de la capital zuliana se mostraron positivos ante la extrema sequía, manifestaron sus inquietudes a técnicos de Hidrolago y denunciaron situaciones específicas relacionadas a la distribución de agua en algunas parroquias.

“Hay parroquias de Maracaibo que mantienen un racionamiento de agua permanente. Hemos invitado al presidente de Hidrolago a que rinda cuentas y explique en qué ha sido administrado el presupuesto, nuevamente hacemos un llamado a que asista al Concejo", destacó el concejal Leonardo Fernández (UNT).

Por su parte, la presidenta de la Cámara Municipal, Ada Rafalli, se mostró asombrada ante los críticos niveles de agua encontrados en los embalses Tulé y Manuelote.

“Esta situación de emergencia fue constatada personalmente por todos los concejales, es dantesco lo que estamos viendo, cómo los niveles han descendido drásticamente luego de tener una capacidad normal, esto es muy grave porque las épocas de lluvias que alimentan el caudal de los ríos que llenan estos embalses no se han manifestado”, expresó Rafalli.

Vía Noticia al día

No hay comentarios:

Publicar un comentario